Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich anunció pago de emergencia ganadera para casi 1.000 productores

    Capitanich anunció pago de emergencia ganadera para casi 1.000 productores

    20 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich anunció, ayer, que el pago de la Emergencia para el sector ganadero alcanza a unos 972 productores chaqueños en el marco de un programa para atenuar el impacto del déficit hídrico.
    «Se trataba de una cuenta pendiente que teníamos desde agosto con nuestros productores ganaderos y que ahora en octubre la estamos saldando», aseguró el mandatario en conferencia de prensa.
    Los montos de la asistencia serán depositados entre hoy y el lunes 23 en las tarjetas Tuya Recargable de cada uno de los ganaderos beneficiados con la medida.
    Se trata de un fondo conjunto total de $390 millones destinado a 972 productores de distintos puntos de la provincia que se vieron afectados por las condiciones climáticas a comienzos de este año.
    El gobernador aseguró que en estos últimos años la provincia sufrió un déficit hídrico muy marcado, pero que desde su gestión, con acompañamiento de Nación, se destinaron más de $1.490 millones en asistencia directa para paliar los efectos negativos de esa situación en favor de 1.862 productores.
    «Quiero agradecer muy especialmente al ministro de Economía, Sergio Massa, por la rápida instrumentación de este acuerdo y la celeridad con la que accedimos a los recursos que desde mañana viernes serán transferidos mediante las tarjetas Tuya Recargable al sector ganadero», expresó Capitanich.
    «Es muy importante destacar esto al igual que las medidas que tomó Massa en relación al sector de las economías regionales y que benefician al Chaco», agregó el mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; y los subsecretarios Sebastián Bravo (Ganadería) y Flavia Francescutti (Agricultura).
    Por otra parte, el mandatario recordó que se encuentra en ejecución el plan Gan.ar, que a nivel provincial impulsa inversiones nacionales por $400 millones que se destinan a la reposición de stock y mejoras de infraestructura predial.

    Acompañamiento pleno al sector
    El gobernador hizo referencia también a la asistencia desplegada por su gestión en cuanto al sector agrícola, al que en agosto de este año les fueron transferidos $400 millones distribuidos entre 890 productores; monto que se suma a los $300 millones correspondientes a la compensación por la emergencia climática de finales de 2022.
    «Estamos hablando de que solamente el sector agrícola recibió entre el primer semestre del año y agosto fondos por $700 millones», explicó.
    Por otra parte, mencionó el programa Semilleros de Algodón, mediante el cual el Gobierno atenderá la situación de 1.250 productores de ese sector con la entrega de semillas para la próxima campaña.
    «Un total de 465 de esos productores accederán a los insumos de manera totalmente subsidiada; es decir que tendrán sus bolsas por un valor de $1 millón aproximadamente con financiamiento bonificado pleno por parte del gobierno», remarcó.
    En cuanto al resto de los productores, accederán a una cobertura de subsidio del 64% en el precio de las semillas que utilizarán para la temporada entrante.
    Finalmente, comentó que el sector tabacalero del Chaco cuenta con fondos por $428.5 millones de los cuales $220 millones ya fueron transferidos mientras que los restantes $208.5 millones se cristalizarán en las próximas jornadas en beneficio de unos 221 productores de ese sector.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Demoras en el microcentro por un fuerte choque entre un auto y una moto
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Maestra correntina en tierras entrerrianas, a dedo para dar clases
    • Encontraron muerto a un policía en un barrio correntino
    • Las capitalinas de Comunicaciones hacen historia y son semifinalistas en Comodoro Rivadavia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.