Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
    • Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    • Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo
    • La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    • Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”
    • Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio
    • Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Boreal Salud comparte algunas pautas de alerta y consejos saludables en tiempos de incertidumbre política

    Boreal Salud comparte algunas pautas de alerta y consejos saludables en tiempos de incertidumbre política

    3 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La incertidumbre generada por la coyuntura económica y política ha dado lugar a una serie de manifestaciones perjudiciales para la salud mental, incluyendo ansiedad, depresión, trastornos del sueño y estrés. En este contexto, desde Boreal Salud, recomiendan que las personas adopten prácticas que fomenten la relajación y reduzcan la exposición a noticias negativas.

    Argentina se encuentra inmersa en un mar de incertidumbre política y económica ante la proximidad de las elecciones presidenciales. En medio de un contexto de agitación y polarización, es fundamental analizar cómo esta situación puede afectar la salud de las personas, tanto a nivel físico como psicológico. Las preocupaciones sobre el rumbo del país, la inestabilidad económica y la constante exposición a discursos políticos tóxicos pueden influir en la calidad de vida de los ciudadanos de una manera significativa.

    “Los síntomas que denotan el impacto del contexto político en la salud de las personas pueden manifestarse de diversas maneras. El estrés crónico, la ansiedad, la depresión, falta de concentración y la fatiga son algunos de los indicadores más comunes. Las tensiones políticas, los debates encendidos, los vaivenes económicos y la incertidumbre sobre el futuro contribuyen a la manifestación de estos síntomas. Hoy, es preocupante cómo los pacientes manifiestan en la atención psicológica cada uno de estos síntomas, mostrando su preocupación, su angustia y su ansiedad de no saber qué pasará, transformándose en parte de sus dolencias.” explicó Angélica Vicencio Sánchez, psicóloga clínica mat. 1019, de Boreal Salud.

    Las repercusiones de la incertidumbre política en la salud pueden llevar a la aparición de diversas enfermedades. A continuación, los expertos presentan un listado de las cinco condiciones más comunes asociadas al estrés político:

    1. Trastornos del sueño: la ansiedad y el estrés pueden perturbar el sueño, afectando la calidad de descanso, lo que a largo plazo puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
    2. Ansiedad: la incertidumbre política puede desencadenar o exacerbar trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada.
    3. Depresión: la percepción de falta de control sobre el entorno político puede llevar a la depresión, que normalmente se ve reflejada con sentimientos de desesperanza, impotencia, inutilidad y culpabilidad.
    4. Enojo: la frustración y la rabia pueden provocar problemas de salud, como hipertensión y trastornos cardiovasculares.
    5. Estrés: La presión constante y la incertidumbre pueden desencadenar respuestas de estrés crónico que impactan negativamente en la salud.

    “Es fundamental abordar estos problemas de salud de manera proactiva. Para combatir estas enfermedades, es crucial priorizar el autocuidado. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, mantener una rutina de ejercicio regular y buscar apoyo emocional a través de la terapia son pasos fundamentales. Además, es esencial mantenerse informado de manera equilibrada y crítica, evitando la sobreexposición a noticias negativas y buscando espacios de diálogo constructivo”, agregaron desde Boreal Salud.

    Reconocer la influencia de la incertidumbre política en la salud es el primer paso para mitigar sus efectos y fortalecer nuestra resiliencia en tiempos desafiantes. La salud es un bien preciado que merece ser protegido en cualquier circunstancia.

    Acerca de Boreal Salud

    Empresa argentina con más de 20 años de trayectoria en el mercado de la salud que brinda cobertura médica a más de 250.000 asociados en las Zonas Centro, Cuyo, Noroeste y Litoral. Posee más de 30 sucursales y una amplia red de doctores y profesionales, incluyendo centros médicos propios, equipados con lo último en tecnología. Sus servicios incluyen amplia red de prestadores médicos y sanatorios; descuentos en farmacias, gastos de internación sin cargo, alta complejidad, plataforma de telemedicina, credencial digital y la App Boreal Móvil para autorizar consultas y prácticas médicas desde el celular, entre otros. Más información en www.borealsalud.com.ar

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Triunfo de Tortonesi y campeonato de Quiroz
    • Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»
    • Primer triunfo de «Cuchi» Alvarez en el automovilismo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.