La Fábrica Cultural inició su Club de Ciencia La Fábrica, proyecto seleccionado a través de la convocatoria de creación de clubes de ciencia, impulsada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Con la primera actividad coordinada con la EEP 392 Nazario Maderna, del paraje Cruce Viejo de Puerto Tirol, se dieron inicio de las actividades con la visita al Conectar Lab Chaco en Fontana, realizando talleres de Pencil 2D y Huayra Avatar.
El club consiste en convocar a niños/as jóvenes y adultos que tengan interés en experimentar las diferentes áreas de las ciencias, la tecnología y las artes, para formar una agrupación permanente orientada al cuidado del medio ambiente.
Este club de ciencia, cuyo objetivo es promover y generar actividades en torno a temas ambientales, sustentables, ciencia y tecnología, arte, contribuyendo a la alfabetización del grupo y la comunidad, potenciando las ideas y la creatividad de niños/as , jóvenes y adultos a través de la experimentación en la temática ambiental.
Con este espacio permitirá la formación de sujetos creativos y críticos en la búsqueda de un papel político de la educación ambiental para una sociedad más justa y democrática, donde lo ambiental como un eje principal en su estructuración para la búsqueda de un desarrollo para la sustentabilidad.
Los clubes de ciencia son la oportunidad para que los niños, jóvenes y adultos participantes, inspiren a otros a seguir el camino de la investigación, el cuidado, la conservación y a encontrar en la ciencia oportunidades que solucionen problemáticas en la sociedad, además, este tipo de estrategias favorecen las competencias para la vida, las cuales se fortalecen a partir de salidas de campo, laboratorios y talleres, en donde actividades que requieran describir, explicar y predecir concluyan en una serie de acciones vivenciales y experimentales, las cuales a futuro permitan una modelación en las actitudes y comportamientos en pro de la conservación
Abordarán como temática la enseñanza de la educación ambiental que trasciende más allá de dar información a un público específico, sino más bien es la toma de conciencia y la capacidad de evaluar diferentes situaciones en búsqueda de una solución viable, es la participación consciente y activa de los entes de una sociedad.
Pretenden conformar un club con actividades experimentales y de observaciones, como así también generar intercambios y elaboración de ideas, con otros espacios de expresión que pongan en diálogo ciencia, tecnologías y arte/ética, medio ambiente/sustentabilidad, para ello se lleva a adelante una articulación con instituciones educativas de Puerto Tirol y con grupos de adultos mayores.
ULTIMAS NOTICIAS
- Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
- Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
- Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
- Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
- Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
- Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
- Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
- Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal