Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Causa Cecilia: la abogada Nahir Barud dijo que es difícil que se de la revinculación los Sena

    Causa Cecilia: la abogada Nahir Barud dijo que es difícil que se de la revinculación los Sena

    8 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La abogada Nair Barud, que forma parte de la querella por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco en la causa Cecilia Strzyzowski habló sobre las últimas resoluciones del Equipo Fiscal Especial y el Tribunal Fiscal Interdisciplinario que complican la posibilidad de revinculación de la familia Sena, que son los principales imputados en esta causa.

    Barud confirmó que esta semana se agregó al expediente de la causa el informe del equipo interdisciplinario, compuesto por tres psicólogos, tres psiquiatras y tres trabajadores sociales. El informe concluye que no es necesario revincular a la familia (Sena) en los términos que solicitaba la defensa.

    En este contexto, Barud explicó que inicialmente el Comité de Prevención de la Tortura recomendó la revinculación debido a la presunta vulneración de los derechos de los imputados. Sin embargo, dijo, el informe del equipo interdisciplinario y el decreto fundado del equipo fiscal especial confirmaron lo contrario.

    Barud agregó que la defensa de Emerenciano Sena ha solicitado una audiencia de oposición al juzgado de garantías respecto a la prohibición de revinculación familiar.

    La decisión del EFE se alinea con la postura de la querella del Poder Ejecutivo y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, quienes consideran inoportuno el contacto familiar durante la investigación para evitar obstáculos y la comisión de nuevos delitos.

    Según la abogada el equipo de fiscales coincide en que la revinculación podría entorpecer la investigación. “No es una decisión arbitraria, sino respaldada por el informe. Lamentablemente, se han intentado obstaculizar y amenazar a las personas involucradas en el caso. Esto no ayuda si realmente se desea la revinculación, considerando también los derechos de las personas privadas de libertad y en espera de juicio”, agregó la abogada querellante.

    Barud explicó que el tiempo para el proceso administrativo y legal no está definido, pero la Defensa seguirá solicitando medidas favorables para los imputados hasta el 10 de diciembre. “Después de esa fecha, la situación de las querellas y víctimas en el sistema es incierta. Nuestra prioridad es proteger los derechos de la víctima, Cecilia, y su familia”, dijo Barud.

    Como sigue el proceso

    La abogada Nair Barud, dijo que actualmente se ha rechazado el pedido de revinculación de esta familia. “Estamos a la espera de que se fije la audiencia en el Juzgado de Garantías”, agregó. En tanto – adelantó – que la audiencia de oposición al cese de prisión preventiva de Emerenciano Sena tendrá lugar el 12 de diciembre.

    Barud calificó como “incierta” la continuidad de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y por consiguiente su actuación en el proceso legal en la causa de Cecilia Strzyzowski. “Es probable que, después del 10 de diciembre, cuando asuma el nuevo gobierno, la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros deje de existir debido a los cambios en la Ley de Ministerios y cambien las competencias de la Secretaría”, dijo. En este sentido, aseguró que al menos que se realice una transición, lo cual no está sucediendo actualmente en relación a las causas de las víctimas, la querella en representación de la Secretaría de Derechos Humanos tendría que dejar de intervenir.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se canso de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    • Un apostador correntino ganó más de $22 millones en el Quini 6
    • Destacan el buen momento de Marcelo Ortíz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.