Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tres años de prisión en suspenso para la dirigente

    Tres años de prisión en suspenso para la dirigente

    9 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia condenó a tres años de prisión en suspenso a la dirigente social del barrio Toba, Vanesa López; su concubino, Walter Liva; y su hermano, Claudio Rubén Ojeda, en un juicio abreviado por el delito de lavado de activos. Admitieron haber vendido mercaderías que recibían del Ministerio de Desarrollo Social del Chaco -que tenían como destino original familias de bajos recursos- y con esas ganancias haber comprado autos, motos y camionetas.
    Según informó el portal judicial Litigio, el 18 de febrero de 2021 se detectó el faltante de 800 módulos de mercadería que tenían como destino el barrio Toba, pero que luego se descubrió que fueron cargados en dos camiones con destino a Las Garcitas, donde iban a ser comercializados en un supermercado local.
    A partir de allí, comenzaron a buscar a los responsables. López, dirigente qom del barrio, fue la primera en la mira.
    Además de los datos que arrojó la propia investigación, el estilo de vida que mostraba López en sus redes sociales, con fotos donde se la veía presumiendo una fastuosa camioneta de alta gama, era una inconsistencia patrimonial muy fuerte si se tiene en cuenta que cobraba un modesto sueldo como empleada del Ministerio de Educación. Después se confirmaría que no era el único vehículo en su garaje.
    En esta investigación no solo cayeron López; sino que también Walter Liva, concubino de la dirigente; y Claudio Ojeda, hermano de la mujer.
    Ellos también tenían a su nombre o con titularidad compartida varios vehículos, cuya adquisición era imposible de justificar mediante sus ingresos legales.
    El 1 de marzo de este año, el fiscal Patricio Sabadini presentó un requerimiento de elevación a juicio contra López, Liva y Ojeda por el delito de lavado de activos por el desvío de mercaderías del Ministerio de Desarrollo Social que tenían como destino a las comunidades indígenas.
    Este proceso finalizó hace pocos días, más precisamente el 31 de octubre pasado. A través de un acuerdo entre el fiscal federal subrogante, Horacio Rodríguez, y los acusados, representados por Raúl Vicentino, se acordó un juicio abreviado. Esto significa que los imputados reconocieron haber cometido el delito que se les imputó a cambio de recibir una pena más benévola.
    De este modo, el juez, Juan Manuel Iglesias, del TOF de Resistencia, homologó el acuerdo, declaró culpables a López, Liva y Ojeda por el delito de lavado de activos, y los condenó a la pena de tres años de prisión en suspenso más una multa de dos veces el monto de las operaciones ilícitas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    • Concentración en Goya a 15 meses de la desaparición de Loan
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.