Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inundaciones: APA desmintió inconvenientes con las defensas del barrio San Pedro Pescador

    Inundaciones: APA desmintió inconvenientes con las defensas del barrio San Pedro Pescador

    10 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, supervisó junto al equipo técnico del organismo, los trabajos de bombeo en el barrio San Pedro Pescador, debido a la crecida del río Paraná.
    A raíz de la filtración en un desagüe pluvial, se vio afectada por el ingreso de agua media hectárea de la barriada costera, ante lo cual el organismo intervino inmediatamente para bombear el agua acumulada y descargarla hacia el río Paraná.

    El funcionario desmintió así que las defensas de la barriada hayan sido vencidas, tal como lo publicara en la jornada de ayer uno de los diarios de mayor tirada de la provincia.

    «Las defensas están en buen estado y no presentan inconvenientes; los anegamientos se produjeron en el sector Norte del barrio, que es zona baja, por el destaponamiento de un conducto de desagüe hacia el Paraná que la fuerza del agua proveniente del río venció, lo que afectó a media hectárea, aproximadamente», detalló.

    Por esto, fueron evacuadas 20 familias de ese sector del barrio, por lo que inmediatamente APA obturó nuevamente el conducto afectado y procedió a la instalación de bombas y de un grupo electrógeno en el lugar, para garantizar la energía eléctrica y el funcionamiento de las bombas.

    Pegoraro llevó tranquilidad a las familias de esa pequeña porción del barrio que fue afectada, al asegurar que mediante los trabajos realizados el agua acumulada será drenada con el correr de las horas.

    En este contexto, aseguró que el primer tramo de la defensa ejecutada por la APA se encuentra en buen estado estructural, cumpliendo su función de evitar la erosión de la costa en la zona del barrio costero.

    «Actualmente, el Paraná permanece en un nivel estable, como venimos informando, a diferencia de lo ocurrido durante la semana anterior, cuando el incremento en el nivel de los hidrómetros era muy abrupto. Desde el fin de semana comenzó a crecer de forma más suave y de ayer a hoy el nivel se estabilizó, actualmente el río alcanzó los 7 metros y se mantiene estable», explicó el funcionario.

    En cuanto a la situación de las represas, detalló que Yacyretá e Itaipú están erogando el mismo caudal de agua desde el martes pasado, lo que indica que no hubo incremento del aporte por parte de las represas y el río Iguazú, ya que se marcó un descenso desde el último pico. «Esto nos muestra que el agua proveniente aguas arriba de Yacyretá es la misma que hace una semana», dijo.

    PREVENCIÓN Y ASISTENCIA
    Pegoraro recordó que el Gobierno provincial se preparó con anticipación a través de la conformación del Comité de Emergencia Hídrica para trabajar junto a los municipios afectados.

    «Como lo seguimos haciendo, para tomar las medidas necesarias y accionar los sistemas de prevención, asistencia y contención, a fin de llegar a la población y dar una respuesta rápida a la emergencia que transitamos», afirmó.

    POSIBLES PRECIPITACIONES EN EL AMGR
    Debido al pronóstico de probables lluvias y tormentas para los próximos días, el titular de la APA aseguró que se activaron y se siguen todos los procedimientos desde el martes pasado, cuando se emitió la alerta por la creciente del Paraná.

    «Al jueves siguiente, cuando el Paraná alcanzó los 6 metros de altura, cerramos las compuertas del dique sobre el río, del dique Clayton y el dique Soberanía, como indica el protocolo», sostuvo.

    Posteriormente, se deprimió el río Negro descargando el agua hacia el Paraná mediante el sistema de bombas para que el río Negro se mantenga en un nivel de espera, a fin de poder recibir las precipitaciones que puedan darse en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

    En tanto, las estaciones de bombeo de las lagunas del AMGR permanecen con las compuertas cerradas y el sistema de bombeo listo para operar, en caso de ser necesario, y bombear hacia el río Negro y desde este último hacia el Paraná.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se canso de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    • Un apostador correntino ganó más de $22 millones en el Quini 6
    • Destacan el buen momento de Marcelo Ortíz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.