Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Poder Judicial se sumó a mesa territorial de la Senaf

    El Poder Judicial se sumó a mesa territorial de la Senaf

    29 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Representantes del Poder Judicial del Chaco participaron el viernes pasado de una mesa territorial sobre Abordajes de Abusos Sexuales en las Infancias (ASI) y Embarazos Forzados (EF).
    La actividad fue organizada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), en articulación con el Cuerpo de Abogadas para Víctimas de Violencia de Género de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Unicef Argentina y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
    Estas mesas de trabajo constituyen espacios de articulación y diálogo entre actores institucionales con competencias en casos de abusos sexuales contra las infancias y embarazos forzados.
    El objetivo es construir estrategias de intervención y comunicación interinstitucional en diferentes niveles de gobierno, en una primera instancia entre autoridades y funcionarios/as decisores, nacionales y provinciales y posteriormente entre equipos técnicos.
    De la jornada también tomaron parte representantes de los poderes judiciales de Corrientes y Formosa; autoridades de Salud, Justicia, Educación, Niñez y Adolescencia, Seguridad y Género.
    En representación de la justicia chaqueña asistieron el procurador general Jorge Canteros y la directora del Centro Judicial de Género, Luciana Sampietro.
    Para este encuentro, se realizaron consultas con asesoras de NAF (Niñez, Adolescencia y Familia) de la provincia y con integrantes del equipo interdisciplinario penal de la Primera Circunscripción, a fin de conocer un panorama y diagnóstico general de este tipo de abordajes, de parte de quienes lo trabajan en el día a día.
    Sampietro, en representación del Superior Tribunal de Justicia (STJ), señaló el compromiso del presidente del organismo, Rolando Toledo, en esta temática.
    En la mesa territorial, se intercambiaron experiencias, avances, retrocesos y desafíos, los cuales revisten semejanza entre jurisdicciones por pertenecer a la misma región geográfica.
    Respecto de los abordajes para niñas, niñas y adolescentes víctimas de ASI y EF en el Chaco, se trata de un trabajo articulado en el que intervienen el Ministerio de Salud Pública, las Unidades de Protección Integral del Ministerio de Desarrollo Social, fiscalías y/o juzgados y asesorías de NAF de la Justicia, más los equipos interdisciplinarios de ambos poderes y de sectores de educación de donde suelen surgir mucha detección de este tipo de violencias.
    La provincia aplica Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hace varios años, además de los abordajes penales o de NAF si correspondiere, y las oficinas no jurisdiccionales colaboran en las articulaciones y brindan espacios de capacitación permanente.
    Representantes de las distintas áreas gubernamentales de la provincia y de las otras jurisdicciones aportaron sus reflexiones y en general se señaló la necesidad de mejorar la efectividad y respuestas ágiles de las articulaciones así como la ampliación y gestión de recursos para minimizar la revictimización y garantizar los derechos, insistiendo en la incorporación transversal de la perspectiva de derechos humanos, de niñez y de género y continuar el trabajo de diálogo intersectorial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    • Cómo votaron los senadores correntinos sobre el veto de Milei a los ATN
    • Phillip Lockett se suma a Comunicaciones
    • Lautaro Midón perdió en octavos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.