Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    • Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre
    • Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Entró a su empresa, se dio cuenta de que le habían robado, se descompensó y murió
    • Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron
    • Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El río Paraná recupera una tendencia estacionaria: hoy registró 6,61 metros

    El río Paraná recupera una tendencia estacionaria: hoy registró 6,61 metros

    21 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El río Paraná en Barranqueras alcanzó este mediodía los 6,61 metros, y repitió la marca a las 15, último registro disponible de Prefectura Naval Argentina. El nivel estacionario, pero dentro de los parámetros de evacuación (6,50 m), se produce juego de un nuevo pulso de crecida iniciado el sábado.

    De hecho, el sábado, el Paraná había regresado a marcas superiores al nivel de evacuación, alcanzando los 6,52 metros a las 15 de ese día, lo que significó haber avanzado 0,03 centímetros con respecto a la marca previa de 6,49 metros del mediodía.

    El viernes, en tanto, la tendencia en Barranqueras era en baja, alcanzando al mediodía los 6,42 metros, por debajo del nivel de evacuación pero por sobre el nivel de alerta (6,00 m).

    Según la última proyección hecha el Instituto Nacional del Agua (INA), hacia fin de mes el río volvería a descender hasta los 6,09 metros en las costas chaqueñas.

    En tanto, según el reporte operativo elaborado por ese mismo organismo sobre la situación hidrometeorológica, entre la tarde – noche del 19 de noviembre se registraron importantes tormentas sobre las nacientes de los ríos Paraguay y Paraná, en Brasil; mientras que no se registraron nuevos eventos importantes sobre el resto de la cuenca del Plata.

    En ese marco, desde el organismo resaltaron que “la región de respuesta hidrológica rápida (es decir, el NEA) sigue mostrando tenores de humedad atmosférica que obligan a un monitoreo permanente”, y agrega que “todo evento medianamente intenso daría lugar a excedentes importantes y a recargar los ríos troncales de la cuenca del Plata”.

    Por otra parte, el informe consigna que el caudal desde Itaipú se sostiene en el orden de 12.000 m3/s mientras tenga el embalse en un alto nivel; y el caudal aportado por el río Iguazú disminuyó a valores del orden de los promedios de noviembre.

    Además, en Puerto Iguazú, el nivel se ubica nuevamente por debajo de los 20,00 m en un descenso oscilante que podría atenuarse en la semana; mientras que la descarga de Yacyretá tuvo su pico el viernes, con casi 30.000 m3/s, y se encuentra en gradual disminución.

    En tanto, el aporte del río Paraguay se mantiene “muy acotado, sin perspectiva de repunte”. Con respecto al nivel del Paraná en Corrientes, se destaca que se estabiliza en 6,70 m y comenzará a descender.

    Por último, se recuerda que la información diaria del Servicio Meteorológico Nacional ratifica que el litoral argentino tiene actualmente una frecuencia de eventos mayor, acelerando la recuperación de la condición hídrica de los suelos en gran parte de las siete provincias argentinas de la región, lo cual obliga a un monitoreo más cercano de los efectos locales de las próximas lluvias.

    El río Paraguay

    En la Isla del Cerrito, el río Paraguay volvió a bajar este lunes ubicándose en 7,13 metros, superando el nivel de evacuación (6,80 m). La marca previa, al mediodía, había llegado a 7,15 metros.

    La situación actual se da luego de haber avanzado durante el fin de semana, ya que el sábado a las 15, el nivel había marcado 7,01 metros, 0,02 centímetros más que los 6,99 metros del mediodía.

    El viernes, y luego de varios días de tendencia a la baja, el río había retomado la senda creciente, ya que a las 15 llegó a los 6,91 metros, 0,03 centímetros más que los 6,88 metros de las 12 del mediodía, por encima del nivel de evacuación (6,80 m).

    En Las Palmas, en tanto, el río Paraguay registró este lunes 6,56 metros, en nivel de alerta, en creciente y acercándose nuevamente al nivel de evacuación (7,00 m). El sábado, había llegado a 6,52 metros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Loan: Reanudan los operativos con rastrillajes en cuatro lagunas
    • De la pista a la comisaría: El prófugo que fue a bailar y terminó en el patrullero
    • Allanamientos en Santa Rosa y Curuzú Cuatiá revelan faenas irregulares
    • Persecución en la Ruta 14: demoraron a camionero que conducía ebrio
    • Homicidio en Yapeyú: investigan una pelea fatal con arma blanca
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.