Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • Allanamientos en Santa Rosa y Curuzú Cuatiá revelan faenas irregulares
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    • Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre
    • Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Entró a su empresa, se dio cuenta de que le habían robado, se descompensó y murió
    • Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Censo 2022: en Argentina hay 46.044.703 habitantes y predominan las mujeres

    Censo 2022: en Argentina hay 46.044.703 habitantes y predominan las mujeres

    22 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Indec presentó los primeros resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 realizado el 18 de mayo del año pasado, el primero que incluyó la opción de completarlo de manera digital. En Argentina viven poco más de 46 millones de habitantes.

    De acuerdo a los resultados provisionales del Censo 2022, en la Argentina viven 46.044.703 habitantes. De la población en viviendas particulares: 23.690.481 son mujeres; 22.072.046, varones; y 8.293 personas no se reconocen en las opciones anteriores.
    La provincia de Buenos Aires resultó ser la jurisdicción más poblada del país, con 17.569.053 habitantes, seguida por Córdoba (3.978.984), Santa Fe (3.556.522) y la Ciudad de Buenos Aires (3.120.612). El cuestionario digital para viviendas particulares comenzó a implementarse dos meses antes del día del Censo (18 de mayo de 2022). La población tuvo acceso desde el miércoles 16 de marzo hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana. Además, volvió a estar disponible para ser completado por la población que así lo requiriera durante la etapa de supervisión y recuperación, establecida entre el 19 y el 24 de mayo.

    El total de viviendas es de 17.805.711 en todo el país, indicó el director del Indec, Marco Lavagna, en la presentación de los resultados provisionales que se realizó en la sede central, ubicada en el centro porteño. El 48,22% del total de la población son varones y el 51,76%, mujeres, mientras que el resto no se identificó en ambos sexos.

    Entre los resultados provisionales, se informó el total de población por sexo, según provincia y departamento, partido o comuna; y la población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento, partido o comuna. También se precisó el total de viviendas particulares y viviendas colectivas por provincia y departamento, partido o comuna.

    Lavagna estuvo acompañado en la presentación por el director técnico del Indec, Pedro Lines, y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.

    Cómo fue el operativo del Censo 2022
    El barrido territorial se implementó desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde del miércoles 18 de mayo. En el caso de las áreas rurales, el relevamiento presencial comenzó diez días antes del Día del Censo, y en zonas cordilleranas de la región Patagonia y de la provincia de Mendoza se inició a fines de abril, para adelantarse a los problemas de acceso que podría ocasionar la llegada de las primeras nevadas a la región.

    Finalmente, entre el 19 y el 24 de mayo se implementó un operativo de supervisión y recuperación. La ejecución completa del operativo contempló:

    • El operativo de viviendas particulares urbanas y rurales: se implementó para cuantificar y caracterizar a las personas que habitan en las viviendas particulares de áreas urbanas y rurales del territorio nacional. El instrumento de recolección fue un cuestionario censal único y la metodología de relevamiento fue bimodal.

    • El operativo de viviendas colectivas: incluyó el relevamiento de colegios internados; cuarteles; establecimientos de salud; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de personas mayores; hogares de personas religiosas; paradores y prisiones, entre otras. Se realizó un relevamiento presencial, durante los diez días previos al Día del Censo, utilizando cuestionarios en papel e información de registros administrativos previamente seleccionados.

    • El operativo para población en situación de calle: se realizó un relevamiento presencial de las personas que viven en la vía pública durante la noche del lunes anterior al Día del Censo y el instrumento de recolección fue un cuestionario censal único. Se contabilizaron 2.962 personas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanamientos en Santa Rosa y Curuzú Cuatiá revelan faenas irregulares

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanamientos en Santa Rosa y Curuzú Cuatiá revelan faenas irregulares
    • Persecución en la Ruta 14: demoraron a camionero que conducía ebrio
    • Homicidio en Yapeyú: investigan una pelea fatal con arma blanca
    • El dramático relato de la nadadora que sobrevivió a la succión de una barcaza en el Paraná
    • Corrientes: un convoy naviero atravesó el canal del río Paraná y causó pánico en una travesía deportiva
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.