El ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, en el marco del Día de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, instituido por Ley 3461-E/21, encabezó ayer a la mañana la presentación de la actualización de planes de estudio de los niveles primario y secundario de esta modalidad educativa, los cuales fueron construidos de manera colectiva con las y los docentes de las instituciones de educación de jóvenes y adultos en distintos encuentros de participación realizados en toda la provincia, con el fin de promover las trayectorias continuas y completas de las personas mayores de 18 años en adelante.
Las Escuelas Permanentes de Jóvenes y Adultos (EPJA) en toda la provincia contienen a más de 3.400 personas, con el objetivo de brindarles oportunidades para que finalicen sus estudios primarios y/o secundarios, que se formen sorteando los obstáculos que se les presentaron en la vida.
Al respecto, Lineras en este encuentro presencial y a través de transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la plataforma ELE, saludó a las y los docentes, equipos directivos y supervisores de la modalidad de educación de jóvenes y adultos en esta fecha especial para el sector, destacando el rol educativo y social que cumplen en las comunidades.
«Hoy no sólo presentamos estos planes de estudio, sino también compartimos la satisfacción que estos documentos se hayan construido colectivamente y que quedarán a disposición para los siguientes años de trabajo, bregando por la continuidad de esta política pública», manifestó el ministro.
Recordó que estos planes de estudio se actualizan en esta gestión, después de once años en el caso del Nivel Primario, y luego de 50 años -desde su creación- en el Secundario, con lo cual destacó que «esta implementación garantiza la movilidad de los y las estudiantes jóvenes, adultos y adultas tanto en el territorio provincial como en el territorio nacional».
Lineras dijo que es significativo para la gestión, a pocos días de terminar su función frente al ministerio, demostrar con este tipo de acto el trabajo realizado en estos años, y sobre todo porque este proceso fue consensuado con todos los actores de la EDJA.
«Tenemos la convicción de que esta fue la mejor manera para la construcción de estos planes de estudio, con el mejor documento técnico. Esto, además, viene acompañado de otro proceso que estamos llevando a cabo, que tiene que ver con la Ley de Estabilidad Laboral Docente para quienes se desempeñan en esta modalidad. Estamos organizando con las Juntas de Clasificación para que se inicie pronto y para que continúe la siguiente gestión», señaló.
ULTIMAS NOTICIAS
- Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever
- Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
- Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
- Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
- Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
- Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
- Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
- Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia