Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Habilitaron mejoras en casa convivencial de Barranqueras

    Habilitaron mejoras en casa convivencial de Barranqueras

    3 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, junto a la intendenta de Barranqueras Magda Ayala, inauguró ayer la obra de ampliación y refacción integral la Casa de Convivencia de la localidad portuaria, que actualmente alberga a ocho personas que reciben atención por parte de un equipo interdisciplinario de la salud mental.
    La refacción de la Casa de Convivencia para Usuarios de Salud Mental demandó una inversión de $38.029.829, financiada por la cartera sanitaria de la provincia. Se encuentra en el barrio de Anses de Barranqueras y es un dispositivo habitacional que forma parte de la red asistencial del primer nivel de atención en salud mental.
    El nuevo edificio cuenta con cuatro habitaciones, de las cuales dos fueron refaccionadas y dos construidas a nuevo; sala de enfermería, sanitarios adaptados, lavadero y galería con parrilla. Todo emplazado en una superficie cubierta de 138 metros cuadrados.
    Capitanich explicó que la Casa de la Convivencia es clave en la red de atención primaria de la salud y aseguró que desde la gestión siempre existió el compromiso de mejorar la calidad de vida de la población, así como la promoción mental para las y los chaqueños.
    En la oportunidad destacó el trabajo del equipo de salud que contiene a las personas que habitan esos espacios. «Estos dispositivos, respaldados por un equipo interdisciplinario comprometido, desempeñan una función crucial al brindar un hogar a aquellos que requieren un apoyo más intenso, facilitando así una inclusión social efectiva», indicó.
    A su turno, la intendenta Ayala recordó que durante la gestión de Capitanich se ejecutaron mejoras edilicias en los siete centros de atención primaria de la salud, de los cuales cinco fueron refaccionados a nuevo y dos se encuentran en la etapa final. «Se llevó adelante una política pública que puso la mirada en la obra pública como clave para el desarrollo de la provincia, así como en el cuidado sanitario de la población», agregó.
    Acompañó al gobernador la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, Josefina Bittel.

    Las Casas Convivenciales
    Las casas convivenciales son dispositivos habitacionales de salud mental creados hace más de diez años como parte de una política sanitaria que apuntaba a la desmanicomialización de personas que transitaron muchos años en servicios de salud mental hospitalarios y que, por los efectos de tal situación, requerían de una estrategia acorde que brinde, no solamente una solución en términos de vivienda, sino también de restitución de derechos, inclusión social y de fortalecimiento de sus capacidades en el ámbito comunitario brindando los apoyos necesarios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.