Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aldo Leiva: «Tal como está concebido, el presupuesto nacional es invotable»
    Política

    Aldo Leiva: «Tal como está concebido, el presupuesto nacional es invotable»

    26 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional de Unión por la Patria por Chaco, Aldo Leiva consideró, entrevistado por LA VOZ DEL CHACO calificó al proyecto de presupuesto de Javier Milei para 2025 un «sinónimo de recortes» y «continuidad de las políticas de ajuste».
    No obstante, opinó que la aprobación del mismo no es una prioridad para el gobierno, ya que el presidente cuenta con el respaldo de la Ley de Bases y el DNU para continuar gobernando sin las limitaciones que observa necesarias la oposición.
    Leiva criticó que el gobierno se ampare en decretos y un tercio del Congreso para «imponer sus políticas» y reclamó apertura al diálogo con la oposición.
    El legislador remarcó que este esquema, aunque minoritario, ha sido suficiente para que el Ejecutivo avance de manera «despiadada» con medidas que afectan la economía del país, y destacó el surgimiento de una nueva voluntad unificada desde los distintos bloques políticos en el Congreso para interpelar directamente a Javier Milei.

    ¿Cuál es su opinión respecto a la postura de Javier Milei sobre el presupuesto 2025? A su criterio, ¿el presidente tiene interés en que se apruebe el presupuesto?

    El presupuesto de Milei es ajuste más ajuste y continuidad de la motosierra. De eso no hay ninguna duda y no merece mayor análisis.
    Que se apruebe o no, viendo cómo actúa el gobierno nacional, parece que es un tema que no le preocupa mucho. Lo dije en su momento: a él le preocupaba la Ley de Bases, que consiguió que el Congreso aprobara. Continúa vigente el DNU, así que tiene muchas herramientas para seguir haciendo lo que se le plazca, en tanto y en cuanto no logremos los números suficientes en el Congreso, como lo hemos conseguido para rechazar el veto al presupuesto universitario y la mejora en los haberes de los jubilados.

    GOBERNAR CON PRESUPUESTO PRORROGADO

    ¿Qué implica que desde sectores del oficialismo se generen rumores que se gobernará con el presupuesto de 2023 si el Congreso no aprueba el de 2025?

    Implica lo que está ocurriendo: gobernar por DNU, no escuchar a la oposición y blindarse en un tercio del Congreso, que es una minoría, pero que hasta ahora le ha sido suficiente para avanzar de manera despiadada con todo lo que está haciendo con la economía del país.
    ¿Qué áreas se verán afectadas por los recortes propuestos en el presupuesto 2025?

    Se ven afectadas las áreas más sensibles como educación, salud, obras públicas, en definitiva, todo lo que tiene que ver con el ciudadano común. Eso es, sin ninguna duda, lo que encierra el presupuesto enviado por el Ejecutivo.
    ¿Qué opina sobre la actitud que ha tomado el ministro Caputo respecto a las solicitudes de asistir al Congreso?

    Que Caputo no asista al Congreso es una prueba elocuente de la soberbia, la prepotencia y del blindaje mediático y real que tiene este gobierno, especialmente el endeudador serial que es Caputo.

    «Otros bloques políticos están tomando conciencia»

    ¿Qué opina del acercamiento que ha ocurrido entre distintos bloques políticos, además de UxP, en torno a la votación de la Ley de Financiamiento Educativo?

    El acercamiento que hemos tenido me parece positivo; es una clara señal de que otros bloques políticos están tomando conciencia de la situación que se vive en la calle. Los hombres y mujeres que hacemos política y que somos diferentes al PRO, a Unión por la Patria, a algunos radicales y a ciertos pseudo-peronistas, sabemos que la situación está mucho más complicada. Nosotros lo advertimos desde el inicio. Otros bloques, que pensaban de manera diferente, hoy comparten nuestra mirada, y por eso hemos logrado reunir una cantidad significativa de diputados y diputadas. Por eso, hemos decidido rechazar el veto al presupuesto universitario y la mejora para los jubilados.

    «Como oposición, queremos lo maejor para el país»

    ¿La oposición preferiría que no se apruebe el presupuesto 2025 tal y como fue concebido por el Ejecutivo? ¿Deberían introducirse cambios?

    Nosotros, como oposición, siempre queremos lo mejor para el país. Sin ninguna duda, deben introducirse cambios: tal como está concebido, el presupuesto es invotable.
    ¿Qué efectos prevé si se mantiene el enfoque de equilibrio fiscal y déficit cero?

    Los efectos se están viendo desde el primer día del gobierno de Milei. No es producto de un presupuesto ni de la locura del equilibrio fiscal ni del déficit cero. Es una manera de entender el funcionamiento del Estado que tiene este gobierno: favorecer a los mercados, sin la mínima voluntad de generar acciones que impulsen una reactivación económica. Y esa reactivación debería implicar generación de empleo de calidad y mejora en los índices de pobreza e indigencia, que cada vez se elevan más. Pero pretender que eso ocurra en esta gestión de ultraderecha es una quimera.

    «Vivimos consecuencias calamitosas»

    ¿Qué consecuencias sociales, económicas e institucionales podría tener la ausencia de un presupuesto acorde a las expectativas de los ciudadanos?

    La cuestión vinculada al presupuesto no es lo que genera consecuencias; lo que genera consecuencias son las políticas que se desarrollan. De hecho, el presidente ha tenido un presupuesto prorrogado que le permitía la continuidad de la obra pública, el incentivo docente y las transferencias a las universidades. Las consecuencias sociales, económicas e institucionales que estamos viviendo son calamitosas y son producto de la visión que tiene este gobierno, una visión que yo no me canso de manifestar. Vinieron para hacer esto: quieren una Argentina para un tercio de la población, mientras el setenta por ciento restante se las arregla como puede. Cuando se habla de la ausencia del Estado, esa ausencia que ellos conciben es para los sectores de la clase media, los sectores del trabajo, los desocupados y los estudiantes. Pero quieren un Estado potente a la hora de defender los intereses del poder real, porque en definitiva, ese poder real encontró en Javier Milei al gerente perfecto para ejecutar lo que estamos viviendo en nuestro país.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.