Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » IPRODICH afirma la vigencia del pase libre por discapacidad en el transporte público
    Política

    IPRODICH afirma la vigencia del pase libre por discapacidad en el transporte público

    27 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pase libre para personas con discapacidad en el transporte público sigue garantizado, afirmó Ana Mitoire, presidenta del IPRODICH, en un contexto de preocupación por la nueva reglamentación de desregulación del transporte. “No está en riesgo la vigencia del pase libre de transporte para quienes tienen CUD vigente”, aseguró Mitoire, ratificando que esta normativa, que facilita el acceso gratuito al transporte para personas con discapacidad en todo el país, permanece intacta.
    La declaración se realizó luego de la asamblea en la que representantes de todas las provincias participaron en el 101° Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), celebrada en la ciudad de Posadas, Misiones. En el encuentro se abordaron temas de importancia para la comunidad, tales como la capacidad jurídica y el derecho a una vida independiente de las personas con discapacidad, en línea con la misión de COFEDIS de proteger y garantizar derechos fundamentales.

    Normativa
    vigente
    Durante la asamblea, se emitió un comunicado que reafirma la vigencia de las leyes nacionales (22.431, 24.314 y 25.635, entre otras) que obligan a las empresas de transporte a proporcionar acceso gratuito a personas con discapacidad. “Cualquier negación del servicio a personas con discapacidad constituye una infracción grave. Las empresas que no cumplan con esta obligación enfrentarán sanciones legales y judicialización, además de multas impuestas por la CNRT”, según detalló el comunicado de COFEDIS.
    «Algunas empresas interpretan que, al desregularse el transporte, se convierten en entidades privadas y dejan de estar reguladas. Esto no es cierto, ya que otras leyes que amparan el pase libre aún están vigentes. Sabemos de personas que intentaron viajar y se encontraron con barreras, inclusive en nuestra provincia, lo cual ha requerido la intervención de la CNRT en diversas ocasiones. En algunos casos, logramos que la persona pudiera subir al colectivo; en otros, lamentablemente, no», sostuvo.

    desregulación e interpretaciones
    Ante las dudas generadas por la reciente desregulación del transporte público, Mitoire aclaró que, si bien esta medida impacta la gestión de las empresas de transporte, no afecta la normativa vigente para el pase libre: “Algunas empresas interpretan que, al desregularse el transporte, se convierten en entidades privadas y dejan de estar reguladas. Esto no es cierto, ya que otras leyes que amparan el pase libre aún están vigentes”, explicó la funcionaria. Además, destacó que el IPRODICH trabaja para que se respete el acceso de personas con discapacidad y para orientar a los usuarios sobre cómo proceder en caso de obstáculos.
    Es por esto que aseveró «En Chaco, desde el IPRODICH trabajamos en todos los casos que recibimos, articulando con las empresas y orientando a las personas. En la terminal de Resistencia, contamos con la boletería única accesible para facilitar el cumplimiento de estas leyes».

    orientación
    a los usuarios
    El IPRODICH ha registrado algunos incidentes en los que usuarios con discapacidad enfrentaron barreras para acceder al servicio de transporte, lo que ha llevado a intervenciones de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Mitoire enfatizó que es crucial denunciar cualquier tipo de obstáculo: “Las personas que se encuentren con trabas para viajar deben hacer la denuncia correspondiente; pueden contactarse al 0800-333-0300 de la CNRT o a través de su página web. A nivel provincial, pueden hacerlo en la Subsecretaría de Transporte”, informó la presidenta de IPRODICH.

    Acciones para garantizar el
    pase libre
    Desde el IPRODICH, y en colaboración con diversas entidades, se están llevando a cabo campañas informativas dirigidas tanto a las empresas de transporte como a los usuarios, con el objetivo de promover el uso correcto de la tarjeta SUBE para personas con discapacidad y asegurar que quienes tienen el pase libre accedan al transporte sin problemas.
    “En Chaco, trabajamos en todos los casos que recibimos y articulamos con las empresas para que se respete el pase libre. Contamos con una boletería accesible en la terminal de Resistencia para facilitar el cumplimiento de esta normativa”, añadió Mitoire.

    Atención a otras necesidades
    Además, Mitoire señaló que la medicación básica necesaria para personas con discapacidad no se ha visto afectada por los recientes ajustes, aunque el IPRODICH se mantiene en constante comunicación con el programa federal Incluir Salud y la obra social provincial para atender cualquier situación que pueda surgir.

    Sigue la caída en ventas de combustibles

    De acuerdo con un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en septiembre de 2024 la provincia Chaco registró un total de 27.484 metros cúbicos comercializados de combustibles. Dicho volumen es el tercero más bajo del último año, solo por encima de los registros de febrero y abril pasados.
    En la comparación interanual, las ventas chaqueñas exhibieron un descenso del 16,2%, siendo la décima caída consecutiva para la provincia. En la comparación mensual, también sufrieron una merma: -7,8% comparado con agosto pasado.
    La nafta concentró el 55% de las ventas totales chaqueñas y en el mes de análisis, registraron una caída del 12,7% interanual. ese descenso estuvo traccionado, principalmente, por la débil performance del segmento premium, que registró una merma del 32,1%; la nafta súper, por su parte, cayó 7,9% i.a. En la comparación mensual, las naftas (agrupadas premium con súper) cayeron 5,9% vs. agosto.
    El gasoil, por su parte, concentró el 45% de las ventas del mes de análisis y en la comparación interanual, presentó un descenso mucho más pronunciado: -20,1%. En este caso, la caída estuvo explicada mayormente por el desempeño del segmento Común con -24,9% mientras que el Premium cayó -9,6%. En la comparación mensual, el gasoil (agrupados común con premium) cayó 10,0%.
    Con estos resultados, el acumulado enero – septiembre 20254 cierra con ventas totales por 258.809 metros cúbicos en el Chaco y una caída interanual del 12,6%. Además, ese volumen también queda por debajo de igual período 2022 (-13,3%), pero supera a los volúmenes comercializados entre 2019 y 2021.
    En el mercado de combustibles, durante septiembre YPF fue la empresa con el mayor market-share en el Chaco concentrando el 55,3% de las ventas del mes aunque mostraron una baja interanual (-19,6%). Shell, por su parte, concentró el 26,5% de las ventas del mes con una baja menor (-9,8%) en tanto que Axion participó del 12,0% de las ventas y registró descenso del 8,3%. El resto de las empresas participaron del 6,2% con una caída del 23,0%.

    nivel nacional
    En septiembre de 2024 se vendieron en todo el país 1,31 millones de metros cúbicos de combustible al público. De ese total, el 56% de las ventas de correspondió a naftas y el 44% restante a gasoil.
    Comparado contra igual mes de 2023 las ventas mostraron un descenso del 11,8%, acelerando la velocidad de caída por segundo mes consecutivo. En la comparación mensual el volumen de consumo también mostró descensos (-7,1%). En ambas comparaciones, la baja estuvo traccionada principalmente por el gasoil (-15,7% interanual y -9,3% mensual).
    Visto por jurisdicciones subnacionales, ninguna logró crecimientos interanuales en septiembre. En ese marco, las caídas más leves estuvieron en Tierra del Fuego (-2,0%) y CABA (-6,8%); por el contrario, las más fuertes se vieron en Misiones (-28,1%) y Formosa (-29,1%).

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 16 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 16 de septiembre de 2025
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.