Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Legislar cerca de la gente y con las puertas abiertas

    Legislar cerca de la gente y con las puertas abiertas

    8 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con dos mandatos como legisladora y tres períodos a cargo de la presidencia del Poder Legislativo, Elida Cuesta culmina su gestión con una fructífera producción legislativa con la implementación de innovadores programas que abrieron las puertas de la Casa de la Democracia a la sociedad.
    En lo que refiere a la producción personal, Cuesta presentó 373 proyectos de ley, de los cuales 212 se transformaron en normativas sancionadas por el cuerpo legislativo, además de casi 3 mil resoluciones, incluidos homenajes a personas destacadas en su profesión, arte, deporte, cultura, trayectoria o aporte comunitario.

    VERDADERA INCLUSIóN
    Con el objetivo de brindar herramientas jurídicas para avanzar hacia una provincia con mayor inclusión y con el acompañamiento del cuerpo legislativo, Elida Cuesta impulsó la Ley de Retiro Voluntario Móvil para familiares o personas a cargo de individuos con discapacidad que sean personal de planta permanente de la administración pública.
    Las leyes que protegen a quienes padecen celiaquía que establecen menúes libres de gluten en establecimientos gastronómicos y un programa de promoción de elaboración de alimentos libres de gluten. Como así también las normativas que marcan la campaña de concienciación sobre el ruido, la obligatoriedad para locales comerciales de autoservicio de contar con asistencia a personas con discapacidad, el régimen de sponsorización y tutoría de personas con discapacidad, el programa Hora Inclusiva en supermercados, shoppings e hipermercados para que las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA) puedan efectuar sus compras.
    Para combatir un flagelo que afecta a las y los jóvenes se sancionó la emergencia en materia de consumos problemáticos de sustancias tóxicas, la guía de acompañamiento para la atención de duelos parentales y neonatales, además de prótesis capilares para pacientes oncológicos.

    COLEGIACIóN PROFESIONAL
    Mediante iniciativas presentadas e impulsadas por la presidencia, se crearon siete colegios profesionales de distintas disciplinas, técnicos, arquitectos, agrimensores, ingenieros, nutricionistas, obstetras y técnicos en niñez, adolescencia y familia.

    SESIONEMOS JUNTOS
    Luego de dos años difíciles y tomando todos los recaudos sanitarios necesarios, nuevamente el Poder Legislativo del Chaco retomó el contacto directo con la ciudadanía a través del programa Sesionemos Juntos.
    Es por eso que se realizaron durante el año cinco sesiones itinerantes en Charata, Quitilipi, General San Martín, Pampa del Infierno y La Leonesa, durante las cuales, y con la participación de todos los bloques políticos, se aprobaron por unanimidad 34 leyes y 425 resoluciones. Además, los legisladores pudieron mantener un contacto directo con la comunidad, ya que se visitaron 20 emprendimientos privados, 10 entidades intermedias como ser cuarteles de bomberos, centros de excombatientes de Malvinas e instituciones deportivas, así como se homenajeó a 104 personas ilustres de estas localidades.

    MáS CERCA
    DE LOS JóVENES
    Otro de los exitosos programas que implementó la Casa de la Democracia durante 2022 fue el Poder Legislativo Juvenil, el cual busca generar el interés de las y los estudiantes secundarios de todo el territorio provincial por la actividad política y democrática, como así también el funcionamiento de la Legislatura chaqueña.
    La presidenta del Poder Legislativo destacó que la participación de los estudiantes, que durante las cuatro sesiones realizadas lograron la aprobación de 19 proyectos de ideas que abordaron temáticas como la educación, el cuidado del medio ambiente, la cultura, la inclusión, el empleo joven y la promoción de la práctica deportiva.
    Este programa fortalece la democracia dando voz, voto y representación a la juventud”, aseguró la titular parlamentaria.

    PRESENTE EN EL NORTE GRANDE
    Tras la histórica integración que se concretó en agosto de 2022 en el plenario de Jujuy, la delegación, integrada por doce legisladores chaqueños, trabajó junto a parlamentarios de Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, que conforman el Parlamento del Norte Grande. Con Cuesta formando parte de la mesa ejecutiva, durante los tres encuentros de este año se lograron aprobar 65 iniciativas legislativas chaqueñas que permitirán mejorar la calidad de vida de miles de argentinas y argentinos que habitan el norte del país.
    La titular de la Legislatura chaqueña destacó la labor de los doce parlamentarios chaqueños durante los tres plenarios en los que participaron. «Somos una de las provincias que más iniciativas ha presentado, por lo que estamos orgullosos y esperamos continuar trabajando de la misma manera para privilegiar el bienestar general sobre el particular, dejando también de lado las diferencias y las ambiciones personales», manifestó respecto a la excelente labor parlamentaria de los chaqueños.

    Malvinas, una
    política de Estado

    La producción legislativa para mantener vivo el sentimiento por Malvinas y el reconocimiento a los excombatientes como héroes nacionales ha sido amplia. En este sentido, se destacan la creación del servicio de atención integral en salud de veteranos de guerra; declaración de héroes provinciales a combatientes fallecidos; además de la imposición de sus nombres en escuelas, bibliotecas, museos y rutas.
    También señalética informativa sobre las islas en los accesos a las ciudades cabecera y la actualización del homenaje oficial post mortem a veteranos de la guerra.

    Leyes impulsadas para las mujeres

    Con la premisa de combatir y erradicar la violencia se sancionó la ley que crea el Registro de Personas Violentas y Víctimas de Violencia de Género; la implementación de dispositivos electrónicos en los casos de denuncias y medidas de restricción; reparación estética para víctimas de violencia de género; instalación del Banco Rojo para concienciar a la sociedad sobre los femicidios; la creación de centros socioeducativos para personas violentas; la Ley Micaela para la capacitación permanente en género a los agentes del Estado provincial; y la donación de bienes del Estado dados de baja a favor de entidades dedicadas a la atención de víctimas de violencia.
    En cuanto a la participación y preponderancia de las mujeres durante la presidencia de Cuesta se sancionó la Ley de Paridad de Género para la conformación de listas de cargos electivos; cupo femenino en bandas musicales y cargos en instituciones deportivas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.