Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Feriado con poca adhesión comercial y muchas manifestaciones religiosas

    Feriado con poca adhesión comercial y muchas manifestaciones religiosas

    9 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer, como cada 8 de diciembre, se conmemoró el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, por lo que la grey católica realizó múltiples celebraciones y misas parroquiales. Una de ellas, fue la tradicional procesión que tiene lugar desde la rotonda que une la ruta 11 y la 16, hasta el centro de la ciudad capital, que en esta oportunidad se concretó durante la madrugada del viernes.
    Pero además, la fecha forma parte de los feriados nacionales en el calendario, por lo que fue un día no laborable, principalmente para la administración pública, constituyendo uno de los últimos fines de semana largo del año.
    Por su parte, el comercio en la provincia, mostró poca adhesión del asueto, y la mayoría de los locales de las zonas céntricas optaron por abrir sus puertas, con el fin de aprovechar la proximidad de las fiestas, y el cobro de trabajadores, para aprovechar la oportunidad de ventas. No obstante, el movimiento de gente no tuvo una gran afluencia.
    Asimismo, en esta fecha la tradición manda al armado del arbolito, símbolo de excelencia del inicio de las celebraciones de fin de año, por esto se pudo ver además edificios públicos, privados, comercios y las calles de la ciudad con decoraciones alusivas, como el pesebre gigante que se instaló frente a Casa de Gobierno.

    Fiesta de fe
    Como es tradición todos los 8 de diciembre, los devotos de la Virgen Inmaculada Concepción de María, que además es la patrona de la Arquidiócesis del Chaco, peregrinaron por las calles de Resistencia, con cánticos, oraciones y celebrando su día.
    La procesión, encabezada con una gran imagen de la virgen, partió pasadas las 2 desde la rotonda de acceso norte (entre rutas 11 y 16), en una masiva caravana que recorrió la avenida 25 de Mayo hasta la Iglesia Catedral. Este itinerario prosiguió en Barranqueras, donde se encuentra el santuario de la virgen, al que los fieles llegaron no solamente a pie, sino, como todos los años, en bicicletas, o incluso a caballo. Tras una bicicletada y procesiones vehiculares las actividades finalizaron con la misa central oficiada por el Arzobispo de Resistencia, monseñor Dus, en el Club Don Orione.
    Así también, durante esta jornada hay personas que deciden armar altares, orar en comunidad, hacer ofrendas y también poner flores, entre otras propuestas, dedicadas a la madre de Cristo. Una de las muestras de mayor devoción a la Virgen María es rezar el Rosario, como una tradición; orando por la Iglesia, la comunidad y la sociedad.
    La Inmaculada Concepción es patrona del Chaco. Los orígenes de la devoción se remontan a la fundación, en 1585, del primer pueblo llamado Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de la Buena Esperanza del río Bermejo.
    A partir de ese año, innumerables templos se levantaron luego bajo esta advocación, entre los que se destacan dos parroquias erigidas en 1937, antes de la creación de la Diócesis de Resistencia en 1939.
    La Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto. Se celebra el 8 de diciembre, nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre.

    Feriado nacional
    Esta fecha, además, integra el calendario de feriados nacionales inamovibles en el país. Este año, la fecha cayó un viernes, siendo el anteúltimo fin de semana largo del año, ya que el último será el que se conformará el lunes 25 de diciembre.
    Si bien según la normativa laboral el sector comercial y de servicios puede abrir sus puertas durante la fecha, deben abonados cómo doble jornada.
    Específicamente, el Convenio Colectivo de Trabajo de los Empleados de Comercio indica que el personal puede negarse a ir a trabajar, y en ese caso no corresponde descontarle el día. En caso de que el colaborador asista a su puesto de trabajo, corresponde pagarle las horas trabajadas calculadas de acuerdo con los artículos 155 y 156 de la Ley de Contrato de Trabajo (utilizando el divisor 25). Es decir, se le debe abonar doble jornal. Por otro lado, no le corresponden horas compensatorias.
    Por esto es que la decisión de abrir durante esta fecha pasa por cada comerciante, que en su mayoría ayer optó por levantar las persianas, atento a que diciembre es el mes por excelencia para el sector, ya que motoriza las ventas.
    Además, la fecha coincidió con la promoción lanzada en conjunto entre la Cámara de Comercio de Resistencia, la Fechaco, y el Nuevo Banco del Chaco «La Previa de Navidad» que comenzó el pasado jueves y se extenderá hasta hoy, para comprar con Tuya en 4 cuotas sin interés y 10% de bonificación en los rubros juguetería, indumentaria, electro, regalería, zapatería, óptica, bicicletería y perfumería.
    Pese a que para esta fecha la mayoría de los sectores percibieron sus salarios, el consumo continúa depreciado, lo que se denotó en la escasa afluencia de transeúntes por el lugar.

    Arbolito
    En este día, además, la tradición manda armar el árbol, el pesebre y demás decoraciones alusivas. Muchas familias aprovechan el feriado para cumplir con este ritual, que tiene gran aceptación entre los más chicos.
    Por esto, las simbologías propias a las fecha comienzan a verse en casas, calles, y edificios públicos, que exhiben pesebres, árboles, luces, guirnaldas y diferentes representaciones de Papá Noel, que permanecerá de esta forma un mes, ya que el 7 de enero, un día después del Día de los Reyes el 6 de enero, se deben desmontar estos adornos que deberán esperar hasta el próximo año para volver a lucirse.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capturan a un hombre vinculado a un caso de trata de personas en Corrientes
    • Doble celebración hoy en la Perla del Paraná camino al Bicentenario
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.