Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Trabajadores rurales fueron reconocidos dentro del Régimen de Trabajo Agrario

    Trabajadores rurales fueron reconocidos dentro del Régimen de Trabajo Agrario

    16 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Quienes se encargan del mantenimiento y conservación de los caminos rurales de toda la provincia serán reconocidos a través de un régimen laboral que determina categorías. Además, tendrán bonificaciones por terminalidad educativa.
    El beneficio logrado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) está destinado a los trabajadores que realizan la conservación y mantenimiento de caminos rurales en todo el territorio provincial a través de los denominados consorcios camineros que se encargan de las rutas secundarias no pavimentadas, terciarias y caminos que son las vías que sirven para el tránsito de quienes a diarios realizan sus tareas en el campo.
    La resolución 298/23 está encuadrada dentro del Régimen de Trabajo Agrario (Ley 26727) y fue impulsada por la gestión que a nivel nacional lleva adelante el secretario general de Uatre, José Antonio Voytenco, se enmarca dentro de la mirada federal de atender las demandas de los distintos sectores que realizan actividades rurales no sólo para la producción, sino también incluye a todos quienes contribuyen para jerarquizar la actividad, en este caso a los encargados de mantener las vías en formas adecuadas para poder desarrollar sus actividades en la zona rural.
    El acuerdo logró determinar las categorías laborales, luego de un largo debate, incluyendo a las siguientes categorías: peón general, sereno, conductor tractorista de maquinaria hidráulica; conductor de maquinaria especializada con motor incorporado; conductor-mecánico general; conductor-capataz y operario general.
    Dentro de este acuerdo los incluidos en conductor tractorista de maquinaria hidráulica; conductor de maquinaria especializada con motor incorporado; conductor-mecánico general; conductor-capataz deberán realizar tareas inferiores a las indicadas en sus funciones, cuando se le sean asignadas por parte de la entidad caminera. Las ejecuciones de estas tareas no fundamentan una reducción del salario normal que venga percibiendo el trabajador.
    Esta nueva normativa también establece un adicional por inserción y terminalidad educativa de carácter remunerativo, para todos los trabajadores comprendidos en la resolución 298/23 que hayan concluido sus estudios secundarios, terciarios y universitarios. Las misma serán del 5% de las remuneraciones correspondientes al básico de su categoría, por título secundario que habilite a su titular a seguir estudios universitarios; del 10% de las remuneraciones correspondientes al básico se su categoría, por título terciario y del 10% de las remuneraciones correspondientes al básico de su categoría, por título universitario.
    Ángel Herrera, delegado Regional de Uatre Chaco, destacó que «este nuevo logro es el fruto del trabajo en equipo que realiza el gremio organizado de los trabajadores rurales en todo el país con la conducción del secretario general José Antonio Voytenco para dignificar al trabajador rural y su familia».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.