Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Consejo de la Liga Saenzpeñense rechazó reconsideración de Belgrano

    El Consejo de la Liga Saenzpeñense rechazó reconsideración de Belgrano

    16 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de los planteamientos realizados en las últimas semanas, finalmente el Consejo Directivo de la Liga Saenzpeñense de Fútbol puso fin a la incertidumbre y resolvió «rechazar» el pedido de reconsideración que efectuó el Club Belgrano por el fallo adverso a la protesta contra La Montenegrina.
    En tal sentido, el dictamen también confirmó en todas sus partes el fallo del Tribunal de Penas en relación con la protesta de la entidad ferroviaria, quedando firme y despejada así cualquier duda que pudo haber sobrevolado sobre la legitimidad del título obtenido por el Club Sportivo Pampa.
    Luego de un arduo debate y análisis de aspectos reglamentarios, los integrantes de la LSF expusieron que «el artículo 80 del Estatuto de la Liga Saenzpeñense es totalmente claro y especifica en qué casos y de manera muy restrictiva el Consejo Directivo puede solicitar al Tribunal de Penas la revisión de la pena aplicada».
    Añade que este artículo invocado por Belgrano dice que «los fallos del Tribunal de Penas no podrán ser discutidos por el Consejo Directivo, salvo en los casos en que a juicio de este entienda que no ha sido ajustado a la reglamentación respectiva, en ese caso podrá el Consejo solicitar al Honorable Tribunal de Penas la revisión de la pena aplicada».

    «No se violó ningún procedimiento»
    Por tal motivo se resolvió rechazar la revisión planteada precisando que «se podrá solicitar la revisión por el Consejo cuando el Tribunal no se hubiera ajustado a la reglamentación respectiva, esto es cuando no ha seguido el procedimiento establecido en los reglamentos de AFA o de la Liga o cuando ha violado claramente el procedimiento aplicado, circunstancia esta que no se ha dado en el fallo atacado».
    Además, señala que la revisión «debe ser solicitada por el Consejo, y no por el club como ocurre en este caso que fundamenta un pseudorecurso y cambia totalmente los fundamentos de su protesta, vertidos en su escrito de fecha 22 de noviembre».
    Asimismo, informa en el escrito que «si el Club Belgrano no está de acuerdo con el fallo debería haber planteado un recurso de apelación ante el Consejo Federal, como lo establece la reglamentación», y por lo tanto rechazó in límine la revisión planteada por no ajustarse al procedimiento establecido en el Estatuto de la Liga Saenzpeñense.

    Ratifican accionar del presidente
    del Tribunal
    El Consejo Directivo expone, a modo de aclaración y para posteriores casos que pudieran plantearse, que la «recusación» de miembros del Tribunal de Penas no está contemplada en la reglamentación ni en el Estatuto de la LSF, ni en el Reglamento General, ni en los estatutos de AFA, ni en el Reglamento de Transgresiones y penas de AFA y por ello «no existe esa posibilidad».
    Aclara que «tan sólo establece el artículo 68 del Estatuto de la Liga Saenzpeñense, respecto a los miembros del Tribunal de Penas, que no podrán formar parte de este cuerpo quienes sean miembros del Consejo Directivo, de algún club afiliado, consejero de la Liga o delegado asambleísta, transcurrido por los menos dos años de su actuación en cada caso, y que «esto sería un caso de incompatibilidad para formar parte del Tribunal».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.