La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco decretó ayer un paro total de actividades en las líneas urbanas e interurbanas ante la falta de pago de los fondos correspondientes a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), cuya fecha límite era ayer.
La decisión fue informada por el secretario general Raúl Abraham, quien explicó que será hasta que todos los trabajadores reciban los montos adeudados.
«Sabemos que esto comienza hoy, pero no cuándo termina», sentenció, en declaraciones a Agencia Foco.
El dirigente relató que hubo contacto durante todo el fin de semana con las autoridades provinciales buscando una solución para que pueda concretarse el pago pero, a pesar de la «buena voluntad» expresada; este lunes (por ayer) «hubo un silencio total».
«Nosotros demostramos que no queríamos conflicto, sino encontrar una salida, pero no tuvimos respuestas acordes a la situación», expuso.
Abraham aseguró además que los empresarios de la actividad nucleados en la Cámara de Empresas del Transporte automotor de Chaco (Cetach) (la patronal) también estaban buscando opciones para acceder a los subsidios nacionales y provinciales, «pero tampoco tuvieron respuestas».
En consecuencia, el sindicato resolvió convocar un paro total de actividades «hasta cobrar el aguinaldo».
«Todos sabemos los padecimientos que estamos viviendo por la inflación, y el aguinaldo venía a aliviar un poco esta situación porque el sueldo sólo no está alcanzando para llegar a fin de mes», aseguró y remarcó que «la culpa no es de los trabajadores, hicimos hasta lo imposible para evitar este paro, pero el silencio es del Gobierno, que es el que otorga los subsidios. Haremos esta medida de fuerza hasta que cobren los trabajadores».
En este contexto, desde la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) confirmaron que «no hay posibilidades» de concretar el pago reclamado por los trabajadores, con lo cual la medida de fuerza es «inevitable».
«No tenemos fondos, pero además no se avizora una solución en el corto plazo», indicó una alta fuente de la entidad ante la consulta periodística. Al paro que comienza hoy se sumó la restricción del servicio determinada por las propias empresas, a partir de las 21.30 de anoche, por lo que, a partir de las 22, ya no había coches circulando por el área metropolitana del Gran Resistencia.
ULTIMAS NOTICIAS
- Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
- El gobernador supervisó las obras de pavimento en el barrio 17 de Octubre
- Capi Rodríguez: «Es el inicio de una investigación que impactará en todo el país»
- Szymula: «La obra pública paralizada pone en riesgo la seguridad vial»
- Desarrollo Humano lanzó campaña para promover el Buen Trato al Adulto Mayor
- Por razones de seguridad, For Ever-Colón sin público visitante
- Defensores de Vilelas ante Don Orione por la 9ª
- Terrible enfrentamiento en el Pasillo de la Muerte