Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Botteri Disoff: «El programa Mirame funcionaba en un estado deplorable»

    Botteri Disoff: «El programa Mirame funcionaba en un estado deplorable»

    20 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri Disoff constató ayer, junto al ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos Jorge Gómez, el estado del edificio del dispositivo ‘Mirame’, ubicado en avenida 25 de Mayo 855, de Resistencia.“El estado es deplorable, fueron creados para restaurar derechos de las personas en situación de calle y lo único que hicieron fue avasallarlos”, aseguró Botteri Disoff. Los funcionarios detectaron falta de mantenimiento, de climatización y hacinamiento.
    “Este programa inició en 2020 y nosotros recibimos la gestión hace una semana por lo tanto está claro quienes deben responder y a quien le vamos a pedir explicaciones”, expresó Botteri Disoff
    “No tienen climatización, ya no funcionan los aires, la ventilación es mala y las personas están en condiciones de hacinamiento”, detalló la ministra. Además, indicó que el servicio de comida es deficiente, por lo que genera situaciones conflictivas con quienes acuden para acceder a un alimento. “Uno de los mayores problemas es que hay una gran deuda con los proveedores de comida, por lo cual no se brinda la atención necesaria”, resaltó.
    Actualmente hay tres dispositivos Mirame. “La situación es general en todos y será muy difícil empezar la reparación sin presupuesto o con un presupuesto ya agotado”, afirmó la ministra.
    Optimizar los recursos para garantizar derechos
    Gómez detalló que, si bien se comenzó el proceso de mejoramiento, no es posible especificar el tiempo que llevará ya que se debe cumplir los canales administrativos. “A partir de hoy martes, las personas ya no se alojarán en ese lugar, trataremos de optimizar los recursos para garantizar los derechos”, aseguró.
    Por su parte, el legislador Francisco Romero Castelán quien también, acompañó la recorrida indicó que se realizará un informe y en caso de ser necesario, las presentaciones penales y civiles correspondientes. “La gente no se merece este trato, el rol del Estado tiene que ser otro, actuar para reinsertar a estas personas, a mejorar su calidad de vida”, expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.