Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carlos Favarón: «La derogación de la Ley de Promoción Industrial beneficia al Chaco»

    Carlos Favarón: «La derogación de la Ley de Promoción Industrial beneficia al Chaco»

    23 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias del Chaco, Carlos Favarón, afirmó que la provincia tenía más de 10 mil puestos de trabajo en la industria textil, pero debido a las ventajas fiscales de otras provincias promocionadas, muchas empresas se trasladaron y ahora sólo tiene alrededor de 900 puestos de trabajo en esta industria.
    «La derogación de esta ley permitirá que la provincia vuelva a atraer a estas industrias, lo cual generará empleo y crecimiento económico. Además, el Chaco produce el 40% de la materia prima textil del país, pero sólo industrializa el 1.4%, por lo que tener estas industrias en la provincia reduciría los costos logísticos. Aunque será un desafío, esta derogación coloca al Chaco en igualdad de condiciones con otras provincias para atraer inversiones en la industria textil», indicó.
    Favaron calificó al DNU del presidente Javier Milei como una noticia muy positiva, aclarando que «la Ley de Promoción Industrial surgió a partir del 83, 84, cuando en aquel momento, por una cuestión de organización o reorganización estatal; con el regreso de la democracia, se empezaron a definir algunos recursos del país. Por aquellos años se estaba definiendo también lo que era la Ley de Coparticipación Federal y los cupos, etcétera. En ese momento el Chaco obtuvo, si se quiere, por aquellos años, una buena cuota de la Ley de Coparticipación Federal, pero a cambio de eso votó la Ley de Promoción Industrial para aquellas provincias», explicó.
    «Se produjo un proceso de desindustrialización en el cual todas las industrias, fundamentalmente las textiles que tenemos en el Chaco, las fuimos perdiendo con el pasar del tiempo. Todas estas industrias textiles, cuando tuvieron que hacer la renovación tecnológica de sus inversiones, fueron migrando a Catamarca, La Rioja, San Luis, San Juan, provincias promocionadas por aquella época», lamentó.

    PéRDIDA DE INDUSTRIAS Y PUESTOS DE TRABAJO
    Favarón argumentó que «el Chaco de antaño tuvo más de 10 mil puestos de trabajo en la industria textil y si tenemos en cuenta hoy, la provincia tiene unos 900 puestos de trabajo en esta industria textil. Fuimos perdiendo así, año a año, un montón de puestos de trabajo de nuestra provincia y así fuimos sufriendo un proceso de desindustrialización», analizó.
    Para finalizar, el presidente del Instituto reiteró que la medida anunciada por la Presidencia de la Nación pone al Chaco en igualdad de condiciones con las otras provincias, «pero con el beneficio de que aquí tenemos las materias primas».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.