Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
    • Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
    • Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
    • Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
    • Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una familia chaqueña necesitó más de $828 mil para no caer en la pobreza
    Política

    Una familia chaqueña necesitó más de $828 mil para no caer en la pobreza

    23 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) presentó los datos del Índice Barrial de Precios y reveló que en septiembre de 2024, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó más del 2,5%. El relevamiento se realizó en comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
    El índice desarrollado por los relevadores del organismo mostró un incremento del 2,66% en la CBT, que pasó de $807.329 a $828.853, lo que representó una suba de $21.524 en 30 días.
    También se registró un aumento en la Canasta Básica Alimentaria, que subió un 1,75%, llegando a $370.023 frente a los $363.661 de agosto, una diferencia de $6.362 de un mes a otro.

    AUMENTOS
    POR RUBROS
    Los mayores aumentos de septiembre se dieron en carnicería, con una variación del 3,99%, equivalente a $4.093 más respecto a los $102.643 de agosto, alcanzando los $106.736 en septiembre.
    El almacén fue el segundo rubro con mayor incremento, con una suba del 2,12%. Los productos esenciales pasaron de $172.480 en agosto a $176.137 en septiembre, lo que supone $3.657 adicionales.
    Por el contrario, la verdulería experimentó una baja del 1,57%, es decir, $1.389 menos. Los precios cayeron de $88.538 en agosto a $87.149 en septiembre.

    LOS PRODUCTOS
    MÁS CAROS
    Los productos que más aumentaron en la carnicería fueron: el pescado con un incremento del 19%, pasando a costar $3.570, es decir, $570 más que los $3 mil que costaba en agosto; seguido por la carnaza que subió un 9,5%, alcanzando los $6.570 por kilo, en comparación con los $6 mil del mes pasado; y la paleta, con un aumento del 7,27% que trepó de $5.500 a $5.900.
    En cuanto a los artículos de almacén, los mayores aumentos se registraron en la lenteja de 400 gramos, que elevó su valor un 20%, pasando de $1.000 a $1.200; luego, los 500 gramos de mayonesa, con un ascenso del 17,31%, es decir, $220 más, alcanzando los $1.525; y, por último, la paleta cocida que subió hasta los $7 mil por kilo tras un incremento de $900, lo que representa un crecimiento del 14,75%.
    En el sector de verdulería, los productos con mayor reajuste de precios fueron el kilo de batata, con un aumento del 7,69%, que pasó de $1.300 a $1.400; la acelga con un 5,88%, alcanzando los $1.800 respecto a los $1.700 de agosto; y el tomate con un incremento del 5,26%, llegando a valer $2 mil en comparación con los $1.900 del mes anterior.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos

    Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores

    Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei se reunió con legisladores electos de La Libertad Avanza
    • Corrientes activa un dispositivo especial de seguridad internacional
    • Corona Sunsets llega por tercer año consecutivo a Corrientes
    • Recuperaron a un chancho de más de 200 kilos tras un operativo
    • Regatas festejó por duplicado en el Provincial Sub16
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.