Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una familia chaqueña necesitó más de $828 mil para no caer en la pobreza
    Política

    Una familia chaqueña necesitó más de $828 mil para no caer en la pobreza

    23 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) presentó los datos del Índice Barrial de Precios y reveló que en septiembre de 2024, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó más del 2,5%. El relevamiento se realizó en comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
    El índice desarrollado por los relevadores del organismo mostró un incremento del 2,66% en la CBT, que pasó de $807.329 a $828.853, lo que representó una suba de $21.524 en 30 días.
    También se registró un aumento en la Canasta Básica Alimentaria, que subió un 1,75%, llegando a $370.023 frente a los $363.661 de agosto, una diferencia de $6.362 de un mes a otro.

    AUMENTOS
    POR RUBROS
    Los mayores aumentos de septiembre se dieron en carnicería, con una variación del 3,99%, equivalente a $4.093 más respecto a los $102.643 de agosto, alcanzando los $106.736 en septiembre.
    El almacén fue el segundo rubro con mayor incremento, con una suba del 2,12%. Los productos esenciales pasaron de $172.480 en agosto a $176.137 en septiembre, lo que supone $3.657 adicionales.
    Por el contrario, la verdulería experimentó una baja del 1,57%, es decir, $1.389 menos. Los precios cayeron de $88.538 en agosto a $87.149 en septiembre.

    LOS PRODUCTOS
    MÁS CAROS
    Los productos que más aumentaron en la carnicería fueron: el pescado con un incremento del 19%, pasando a costar $3.570, es decir, $570 más que los $3 mil que costaba en agosto; seguido por la carnaza que subió un 9,5%, alcanzando los $6.570 por kilo, en comparación con los $6 mil del mes pasado; y la paleta, con un aumento del 7,27% que trepó de $5.500 a $5.900.
    En cuanto a los artículos de almacén, los mayores aumentos se registraron en la lenteja de 400 gramos, que elevó su valor un 20%, pasando de $1.000 a $1.200; luego, los 500 gramos de mayonesa, con un ascenso del 17,31%, es decir, $220 más, alcanzando los $1.525; y, por último, la paleta cocida que subió hasta los $7 mil por kilo tras un incremento de $900, lo que representa un crecimiento del 14,75%.
    En el sector de verdulería, los productos con mayor reajuste de precios fueron el kilo de batata, con un aumento del 7,69%, que pasó de $1.300 a $1.400; la acelga con un 5,88%, alcanzando los $1.800 respecto a los $1.700 de agosto; y el tomate con un incremento del 5,26%, llegando a valer $2 mil en comparación con los $1.900 del mes anterior.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    • Caso Cheme: procesaron al empresario por narcotráfico
    • El nuevo hospital de Loreto se destaca en el trabajo de prevención y control sanitario
    • Corrientes: pintor murió tras caer de un techo mientras trabajaba
    • Con Germán Gómez, Argentina eliminó al bicampeón olímpico y está en octavos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.