Tras varios días de investigaciones en el barrio Villa Itatí, en Resistencia, para encontrar un bunker de venta a baja escala de estupefacientes, los agentes de la División Microtráfico obtuvieron datos precisos sobre la ubicación. Observaron actividad frecuente por el Pasaje Humaitá al 1.400 aproximadamente. Cuando estuvieron seguros, solicitaron la orden de allanamiento a la fiscalía antidrogas.
Alrededor de las 19 del viernes, el Juzgado de Garantías en turno liberó la orden para verificar la vivienda en cuestión y un grupo de trabajo en compañía del ayudante de fiscal se dirigió al lugar.
Al arribo fueron atendidos por los moradores, un hombre de 59 años y su mujer de 60. Con la presencia de un testigo, leyeron el decreto judicial e ingresaron a registrar el inmueble.
En una de las habitaciones hallaron dos bolsas que contenían numerosos envoltorios de pequeño tamaño. En una de ellas contabilizaron 2.490 envoltorios con una sustancia blanca, a la que la prueba orientativa arrojó resultado positivo a cocaína, con el peso total de 649 gramos.
Mientras que la otra contenía 143 envoltorios con otra sustancia vegetal, que resultó ser marihuana, con el peso de 517 gramos.
Labraron acta de secuestro de los estupefacientes, como así también dos tijeras con restos de sustancias, recortes de polietileno, tres teléfonos celulares, una balanza de precisión, un sistema DVR de grabación de video y la suma de $212.240.
Todos estos elementos resultaron de interés para la fiscalía antinarcóticos, ya que estarían vinculados a la venta de estupefacientes.
En carácter impostergable y para investigar su procedencia, secuestraron un sistema de inhibidor de señales, que sería para utilizarlos cuando se roban elementos de autos estacionados.
Ambos moradores fueron notificados de su aprehensión por la causa supuesta infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23737 en función de la ley provincial de Narcomenudeo N° 2303, quedando a disposición de la Fiscalía Antidrogas N° 1.
ULTIMAS NOTICIAS
- El lunes 21, Gobierno paga el refrigerio
- «Otra mentira» a los chaqueños: Capitanich no retiró su diploma para diputado provincial y Resico lo marcó al decir que «seguramente será candidato a senador otra vez”
- Se cayó de la moto y le robaron en el piso: huían pero la dejaron al ver a la policía
- Charadai: detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años
- Moto al paso: la robó con la llave puesta pero no llegó muy lejos
- Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur, la mayor obra de infraestructura privada en décadas
- Cae el empleo privado en el Chaco: se perdieron 4.048 puestos de trabajo
- El Gran Resistencia registró la inflación más baja en cinco años