Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aseguran que el Ipduv entregó 1.400 viviendas con deficiencias

    Aseguran que el Ipduv entregó 1.400 viviendas con deficiencias

    25 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Gutiérrez, denunció la semana pasada que la anterior gestión de gobierno entregó unas 1.400 casas con deficiencias.
    El funcionario, en diálogo con Chaco TV, dio un pantallazo sobre la situación del organismo y las políticas habitaciones que prevén implementar en la nueva gestión de gobierno.
    En medio del proceso de auditoría administrativa que afronta el Ipduv, dijo que se diseñan acciones para «recuperar capacidad económica y financiera del Instituto».
    Por otro lado, alertó por posibles actualizaciones en las cuotas de recupero que pagan actualmente beneficiarios de viviendas.
    Gutiérrez sostuvo que «el mayor inconveniente» con el que se encontraron fue la situación de 1.400 familias preadjudicadas que «fueron intimadas a ocupar viviendas que están sin terminar y que no tienen la infraestructura adecuada».
    El vocal indicó que los barrios inaugurados no cuentan con «apertura de calles, luz ni agua, que son servicios esenciales para que una familia pueda habitar un hogar».
    Gutiérrez sostuvo que esta situación se da mayoritariamente en Resistencia, pero también ocurre en distintas ciudades del interior.
    «El sueño de la vivienda propia hoy se convirtió en una situación de total vulnerabilidad, y de muy difícil solución para una nueva gestión», expresó.
    En un despacho de Agencia Foco, el funcionario aseguró que se trata de viviendas financiadas por el gobierno nacional, esquema en que la provincia asume el compromiso de dotar las infraestructuras necesarias para garantizar servicios básicos, los cuales no fueron cumplidos.
    «Este es un problema para las familias, es un riesgo porque en un estado de desesperación se están colgando de cualquier cable de luminaria de la calle que no está preparado para soportar la demanda», explicó y sostuvo que «cualquier tipo de obra paliativa que no sean obras definitivas, es llevarle a la gente mayores problemas y peores consecuencias».

    Más de 30 mil familias esperan sus hogares
    El vocal del Ipduv explicó que, como parte de la auditoría, se solicitó la lista de personas inscriptas para acceder a una vivienda.
    «Más de 30 mil familias están en la lista de espera», admitió y se refirió al déficit habitacional que hay en la provincia e indicó que están a la espera de medidas que tomará el Gobierno nacional sobre financiación para la construcción de viviendas.
    «Estamos tratando de ordenar el Instituto para saber en qué condiciones vamos a afrontar esta etapa», sostuvo Gutiérrez, al tiempo que proyectó «trabajar en créditos individuales o en distintas herramientas que no sean inversiones de programas nacionales».

    «Recupero exiguo»
    Gutiérrez sostuvo que el proceso de recupero que lleva adelante el Ipduv es «bastante exiguo» y declaró que en la actualidad se emiten 36 mil boletas para el pago de cuotas y que solo 15 mil beneficiarios pagan mensualmente.
    «Hay cuotas que son de $600 o $1.500», dijo y apuntó a crear concientización del pago.
    «Queremos concientizar sobre la importancia de que cumplan con el pago de sus cuotas para que el Instituto pueda funcionar de una mejor manera», marcó, al tiempo que comentó que con lo que se recupera solo se logra cubrir algunos gastos y sueldos de los empleados.
    «Es cierto que la gente pasa por un momento económico difícil en nuestro país, pero pedimos que priorice el pago de la cuota de su vivienda para que otra familia chaqueña pueda tener esa misma posibilidad», manifestó.
    «Necesitamos que la gente cumpla con esa obligación de pago, para empezar a recuperar el Instituto de Vivienda en el sentido económico y financiero», culminó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes
    • Comunicaciones sumó tres fichas más a su plantel
    • El sistema eléctrico al borde del colapso: cuántos millones de dólares se necesitan para evitar los picos del próximo verano
    • Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.