Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    • Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio
    • Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto
    • Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego
    • Resistencia: escapó de un control de tránsito y fue interceptada en su domicilio
    • Hay alerta por tormentas para cinco zonas de la provincia
    • Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Un año con altibajos en la Liga Saenzpeñense de Fútbol

    Un año con altibajos en la Liga Saenzpeñense de Fútbol

    28 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Liga Saenzpeñense de Fútbol, Carlos Pereyra, consideró clave el rol de los dirigentes en las instituciones, más en un momento de mucha incertidumbre a nivel social y económico. Ya 2023 se presentó con contratiempos que fueron retrasando el desarrollo del único campeonato del año, que terminó consagrando a Sportivo Pampa.
    «Fue un año difícil, porque la finalidad nuestra era tratar de cumplir con lo que se había pactado en un principio, pero la situación económica y otros inconvenientes cambiaron los planes. La situación económica fue determinante, algunas instituciones tuvieron que dejar a medio torneo, como Dar Más de Pampa del Infierno y 9 de Julio del barrio toba», recordó.
    Sostuvo que, avizorando lo que se podía presentar, «a principio de año tuve que armar un acta compromiso con todos los clubes para tratar de evitar suspensiones de partidos, y gracias a Dios pudimos terminar la temporada a pesar de las dificultades», dijo.
    Desde el año próximo volverá la divisional de ascenso luego de mucho tiempo. Al respecto expuso que «tendremos una categoría A con 14 equipos y una categoría B con probablemente 9 equipos, que se jugará todos contra todos según lo que se dispuesto», y reconoció que «tendremos el desafío de buscar alguna alternativa para que los gastos no sean los mismos».
    A la par de los torneos Apertura y Clausura en ambas divisiones, en 2024 la Liga Saenzpeñense cumplirá 100 años y por ello ya se presentó como propuesta la Copa Centenario. Sobre el particular expuso que «la idea es jugarlo un fin de semana en el mas y parar el torneo oficial».

    Mejorar el arbitraje, entre las prioridades
    «El tema arbitral es todo un problema, debemos encontrar soluciones porque es muy fácil criticar pero nadie hace propuestas», recriminó el titular liguista, para exponer que «los lunes nos quejamos de los árbitros y se nos va el foco de la reunión. Los dirigentes deberían dejar su camiseta en la puerta de la liga, pero no se ve siempre ese acompañamiento».
    A modo informativo indicó que «hace unas semanas se entregaron certificados a árbitros que hicieron cursos para dirigir la Liga Municipal Infantil, y por eso estamos hablando con el secretario de Deportes para que esos árbitros también puedan formar parte de nuestra liga».
    A la par lamentó que la institución que conduce no tenga presencia de jueces en el Torneo Regional Federal Amateur como en otros tiempos, a lo que calificó como «doloroso» y que «es una deuda pendiente que tenemos que tratarla en conjunto y dejando de lado las diferencias» porque «somos los dirigentes los que debemos tener la mente equilibrada para mejorar».

    La necesidad de mantener la calma
    En otro tramo del diálogo, Pereyra consideró oportuno hacer un llamado a la cordura a conductores de grupos, que muchas veces son los responsables de que el equipo se exalte. «Tenemos que aceptar el rol que tenemos y ser responsables», aseguró el presidente.
    Al tiempo que reiteró que «va a ser difícil el trabajo institucional para 2024», comentó que «tenemos que ser creativos para financiar la competencia, porque el fútbol federado no es barato»; y adelantó que desde enero iniciarán la carga de datos de los jugadores en el Sistema Comet.
    «Va a ser un paso muy importante en lo administrativo, un trabajo institucional que deben hacerlo los clubes», expresó.
    (Fuente: Ecodeportivo)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: escapó de un control de tránsito y fue interceptada en su domicilio

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    • El STJ desestimó demanda contra pediatra por la muerte de un niño en Curuzú Cuatiá
    • La Policía localizó a la joven desaparecida en Paso de los Libres
    • Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.