Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    • Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio
    • Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto
    • Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego
    • Resistencia: escapó de un control de tránsito y fue interceptada en su domicilio
    • Hay alerta por tormentas para cinco zonas de la provincia
    • Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sector docente ratifica la demanda por el anticipo de la cláusula gatillo

    Sector docente ratifica la demanda por el anticipo de la cláusula gatillo

    29 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mientras que se espera el debate parlamentario de las reformas radicales en el estado que propone el gobierno nacional, desde el sector docente ratificaron la demanda del anticipo de la cláusula gatillo, y su continuidad como política salarial para asegurar el normal desarrollo del ciclo lectivo 2024.
    La secretaria general de Atech, Rosa Petrovich, ratificó el comunicado de prensa emitido la semana pasada, reclamando «desde ya un anticipo de nuestra cláusula gatillo que debe activarse con los sueldos del mes de enero para corregir el desfasaje por inflación, de este último trimestre del año».
    La dirigente gremial recordó que a lo largo de estos últimos años se reclamó y concretó pagos a título de anticipos de la cláusula gatillo «porque es distinto percibir a hoy que percibir en enero, máxime con esta escalada inflacionaria que estamos viviendo, con esta estampida de los precios, particularmente los en los elementos básicos de la canasta familiar que hacen cuesta arriba la sobrevivencia».
    Asimismo, se refirió a los anuncios presidenciales: «Todo el peso de las medidas hasta acá están dirigidos a un brutal ajuste para la clase trabajadora».
    «El panorama, sin dudas, que es preocupante», reconoció la líder sindical docente.
    Petrovich diferenció las demandas «en el orden provincial, porque la patronal nuestra es el Estado provincial, y en ese punto reclamamos el cumplimiento de la cláusula gatillo».
    «Y, además, reclamamos el cumplimiento de la pauta que hemos resuelto tomar los trabajadores de la educación y que hemos logrado a lo largo de muchos años de luchas, y lo ha definido así la docencia del Chaco, a través de Atech y de todas las entidades del Frente Gremial Docente. Nuestra cláusula gatillo es la herramienta innegociable, irrenunciable, que es la que nos permite empatarle a la inflación para proteger nuestro poder adquisitivo», recordó.
    «Y, como no se agota allí el reclamo, la otra pata fundamental es la de recomposición salarial para terminar cada año con incrementos salariales superiores a la inflación que estamos teniendo», aportó.
    «Concretamente reclamamos el cumplimiento irrestricto de nuestra cláusula gatillo, el anticipo de lo que debe percibirse en el mes de enero, aguardando que definitivamente, todo esto que se anuncia, que es preocupante claramente, lleve a la reflexión a las autoridades con poder de decisión para levantar el pie del acelerador respecto de las medidas dirigidas nada más ni nada menos que a los bolsillos de los trabajadores», manifestó.

    los recursos provinciales
    Desde Atech realizaron ayer un análisis de las cuentas públicas de la Provincia del Chaco de 2023 (enero-septiembre) y en particular del tercer trimestre (última información obtenida).
    Del estudio surge que el costo salarial y de la seguridad social (Insssep) insumen el 57% de los ingresos corrientes del Estado provincial (42% y 15% respectivamente).
    «Esta inversión se realizó para el sector docente, manteniendo la cláusula gatillo y continuando con la recuperación de las remuneraciones», indicaron.
    Además, el tercer trimestre cerró en general con un resultado positivo, un superávit primario de $ 29.423 millones y financiero de $14.839 millones.
    «Si consideramos que el tercer trimestre hubo una inversión real directa del Estado en obra pública que insumió un 12% de los ingresos totales (corrientes y de capital); y en razón de que se planea una reducción o desaparición de este costo por la nueva administración y teniendo en cuenta el desempeño fiscal citado, se deduce que el gobierno provincial podrá continuar con el mantenimiento de la política salarial aplicada hasta el presente con el sector docente: cláusula gatillo más política de recomposición salarial, elementos irrenunciables para la docencia chaqueña, que conforman la pauta obtenida para el sector tras arduas luchas, y a través de Atech y del espacio gremial del frente en su conjunto», indicaron.
    Mientras que desde Sitech Federación también sostuvieron idéntica postura. «La cláusula gatillo no se negocia, no hay otro mecanismo», reconoció el secretario general, Eduardo Mijno.
    «Sería arriba del 40% este último tramo del año, para salir empatados con la inflación y pedimos que sea mensual, tenemos derechos adquiridos, hace tres años venimos cobrando», recordó
    Por su parte, la Coordinadora Docente en Defensa de la Educación -conformada por los sindicatos Achabi, Amet, Fiud y UDA- expresó también la imperiosa necesidad de que el estado provincial, «ante la catástrofe inflacionaria y destrucción del ingreso que estamos siendo sometidos, arbitre los medios necesarios y conducentes para que se abone un sensible adelanto de la cláusula gatillo con los salarios de diciembre».
    Al tiempo que indicaron «estaremos a la espera de la convocatoria a paritarias a fin de establecer los acuerdos para 2024 con el mantenimiento de la cláusula gatillo, para mantener el pago del salario en tiempo y forma».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    • El STJ desestimó demanda contra pediatra por la muerte de un niño en Curuzú Cuatiá
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.