Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nuevo pedido de Zdero a Milei, ahora por el algodón y la madera

    Nuevo pedido de Zdero a Milei, ahora por el algodón y la madera

    31 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En plena puja por el Impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA a la bolsa coparticipable, ayer se sumó un nuevo elemento a la «conversación» entre el gobierno provincial y Nación.
    Es que desde el Chaco se pidió a la Casa Rosada una marcha atrás en torno a la sorpresiva imposición de un 15% de retenciones a dos sectores claves para la economía provincial: algodón y la industria forestal.
    El cuadro de situación se completa con la importancia de los actores empresariales en juego y que verán afectadas sus utilidades cuando entre en vigencia la quita mediante retenciones.
    Ayer, el gobernador Leandro Zdero solicitó formalmente al gobierno de Javier Milei que directamente no se implemente el aumento al 15% en los derechos de exportación dispuesto a nivel nacional de los productos exportables provinciales del sector algodonero y forestal (madera, carbón vegetal y tanino).
    Este pedido de Zdero al gobierno nacional tensa aún más la cuerda porque el día anterior el propio Milei declaró que no repondrá Ganancias ni el IVA hasta que los gobernadores no ordenen a sus diputados y senadores nacionales acompañar tanto el DNU como la Ley Ómnibus, ambos impulsados por Nación y que causaron un inédito revuelo político, social y económico en todo el país.
    «Si bien entendemos la necesidad de incrementar la recaudación, no podemos dejar de señalar que este nuevo impuesto a estos productos implicaría apenas un mínimo porcentaje del total estimado por derechos de exportación a nivel país. Es decir, su impacto sería mínimo para las arcas nacionales; sin embargo, para nuestra economía, si representaría un nuevo golpe», dijo Zdero.
    «Sumar este 15% extra de impuestos al momento de exportar terminaría por destruir el intercambio externo de las empresas locales», agregó el mandatario, sobre quien llueven reclamos y quejas de parte de los productores algodoneros y forestales.
    «La aplicación del nuevo impuesto reduciría los ingresos por exportación a un valor similar al que se obtenía previo al sinceramiento del tipo de cambio oficial. Es decir, se evaporaría cualquier posible beneficio para los productores, en un contexto de costos muy por encima de la inflación mensual promedio», indicó el gobernador.
    El ruego de Zdero fue cursado al secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, informaron ayer fuentes oficiales.
    El gobernador requirió también con urgencia la incorporación del algodón, la madera, el carbón vegetal y el tanino en los regímenes especiales de promoción de exportación, como los que ya fueron establecidos para actividades olivícola, citrícola, arrocera, láctea, miel, entre algunos de los sectores productivos que tienen preponderancia en otras provincias.
    «Confiamos en que se podrá reevaluar esta realidad particular, de manera tal de encontrar una salida que mantenga competitivo a distintos sectores económicos más relevantes en nuestra provincia», finalizó el mandatario.

    CONTEXTO
    En las últimas horas, el gobierno provincial recibió «malas noticias» respecto a una eventual marcha atrás con las retenciones del 15% a las economías regionales puesto que la administración Milei viene rechazando los planteos de otros distritos, empresarios y cámaras sectoriales que se ven afectadas por este incremento en los derechos de exportación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.