Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    • Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aedes aegypti: evalúan las estadísticas de casos y aceleraron la campaña de fumigación

    Aedes aegypti: evalúan las estadísticas de casos y aceleraron la campaña de fumigación

    31 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Se está llevando adelante la fumigación en gran parte de Presidencia Roque Sáenz Peña y, al mismo tiempo, en algunos pueblos del interior. Además, se sostuvo una reunión con los responsables de los Centros de Salud para que puedan notificar los casos febriles», explicó.
    Considera en este punto que es importante mantener actualizada esa información, ya que «tanto el Covid como el dengue son enfermedades que ya vinieron para quedarse», aseguró Gómez.
    Por otro lado, señaló que «semanalmente deben notificar estos casos febriles para que podamos estar en alerta y con la guardia adecuada, y no que nos agarre con la guardia baja, como en estos momentos, precisamente por una de las causas, que es que estadísticamente no tenemos registro.
    Entonces es como si no hubiera enfermedad, cuando todos sabemos que existe permanentemente y luego tiene estos picos».
    Gómez considera importante conocer la estadística de casos, ya que de esta manera «podremos actuar y evitar complicaciones, evitando consecuencias graves como la muerte». En cuanto a las dos últimas personas fallecidas, dijo que se está investigando las causas. «Es llamativo que siendo tan joven, pero se está estudiando porque esa persona entró prácticamente descompensada a la guardia. Se hizo todo lo posible, pero al poco tiempo de entrar falleció. Se está investigando eso, la causa, para poder dar un informe después», dijo.
    Campaña de fumigación
    Otro aspecto en el que se está trabajando intensamente es la fumigación. Además, se solicita a la comunidad en general que colabore con esto. En tal sentido, explicó que «la fumigación es para matar el mosquito adulto, pero no afecta a las larvas o los huevos.
    Aquí es donde la comunidad nos puede ser muy útil, encargándose del desmalezamiento de sus hogares, retirando cualquier recipiente que pueda contener líquido y, si no lo utiliza, tratando de sacarlo. Si lo usa, al menos limpiarlo cada tres días».
    Otra tarea que puede llevar adelante el vecino para combatir el dengue es limpiar adecuadamente las paredes, ya que los huevos quedan adheridos allí. También se recomienda usar repelente y, en caso de un caso febril, consultar lo más rápido posible para que el centro de salud le indique las medidas a tomar. «El repelente no debe faltar. Entendemos que es algo costoso, pero estamos evaluando la posibilidad de obtenerlo desde el municipio, desde el Ministerio, para que las personas de condiciones más humildes también puedan acceder a él», dijo Gómez.
    Al referirse a la enfermedad en sí, Gómez comentó que «cuando una persona la tiene por primera vez, le deja una inmunidad de por vida.
    Sin embargo, generalmente después entra otro serotipo, y el problema es que la inmunidad no favorece mucho, ya que tiene poco efecto para el otro serotipo y, además, termina perjudicando. Creo que en circulación seguramente es otro serotipo, por eso la agresividad. Pero bueno, también está contemplado estadísticamente que haya mortalidad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.