Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Están en venta las entradas para la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé

    Están en venta las entradas para la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé

    7 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Resta una semana para el inicio de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial de Corrientes, que se vivirá bajo el lema «Grito de identidad». La máxima expresión cultural tendrá lugar del 12 al 21 próximo en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
    Por esto desde el pasado jueves 4, en el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) están en venta las entradas de lunes a viernes, de 8 a 12, y de 16.30 a 20, y sábados, de 8 a 12. Estas tienen un costo de $4 mil por noche, y se adquieren mediante pago efectivo, tarjeta, débito o billeteras virtuales.
    Además, se está evaluando la posibilidad de habilitar nuevos puestos de comercialización que se confirmará en los próximos días, que se suman a las boleterías del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, que funcionarán los 10 días de fiesta, desde las 19.
    Está disponible también la alternativa de comprar de manera on-line, a través de la plataforma Wee!pas (https://weepas.ar/).
    Como cada año el armado de una grilla artística comprende una gran diversidad que incluirá a las principales figuras del chamamé a nivel mundial, a los nuevos valores que surgen de los certámenes Pre-Fiesta, y a artistas de otros géneros que aceptaron la invitación de interpretar chamamé.
    Entre los artistas consagrados que subirán al emblemático escenario Osvaldo Sosa Cordero se encuentran Amandayé, Antonio Tarrago Ros, Bocha Sheridan, Bruja Salguero, Chango Spasiuk, Enzo Castro (Got Talent Uruguay), Las Hermanas Vera, Los Alonsitos, Los de Imaguaré con Jorge Rojas, Los Hijos de los Barrios, María Ofelia Cemborain, Mario Bofill y Chingoli Bofill, Nélida Argentina Zenon y la embajada Playadito, Ofelia Leiva, Raúl Barboza, Raúl Palma y Los 4 de Córdoba, Renato Borghetti, Richard Scófano y Yamandú Costa, Soledad Pastorutti y Teresa Parodi.
    De esta manera, los máximos referentes serán parte de una importante grilla de artistas que sumarán sus expresiones culturales para celebrar la identidad del chamamé.
    «El chamamé es testimonio genuino de la voz de nuestros pueblos. Es herencia, memoria y tesoro cultural que simboliza nuestra identidad», expresó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
    Cada año, durante este mes, se realiza la Fiesta Nacional y del Mercosur del Chamamé. El género sintetiza en sus melodías, su poesía y su danza el verdadero núcleo de la cultura correntina.
    Cuenta con las actuaciones de un sinnúmero de artistas de la región, invitados de Uruguay, Paraguay y Brasil y de otras provincias del país.
    Las más importantes figuras del chamamé desfilan durante diez noches por el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, protagonizando una de las mayores fiestas populares del país, donde se origina el famoso sapucai, ese grito que nace de las entrañas y que estalla en la garganta, expresando un sentimiento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    • Voces de alerta: la yerba mate y la forestación tambalean por la crisis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.