Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Polini mira de reojo el DNU y sale en «defensa» del Banco Nación

    Polini mira de reojo el DNU y sale en «defensa» del Banco Nación

    14 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional de Juntos por el Cambio Juan Carlos Polini aseguró que “no está de acuerdo” en términos generales con el DNU y la ley ómnibus presidente Javier Milei y que considera que, de votarse hoy, las iniciativas no se aprobarán.
    El legislador también expresó sus críticas y cuestionamientos al megaproyecto “ómnibus” que el gobierno nacional envió al Congreso y que es tratado por las distintas comisiones desde esta última semana.
    Por otro lado, Polini se mostró en contra de la intención de Milei de privatizar el Banco de la Nación Argentina (BNA) y es coautor de un proyecto que busca declararlo “intransferible”.
    “No estamos de acuerdo con los superpoderes al Presidente de la Nación, es decir, que directamente estos cuatro años pretenda gobernar por DNU”, afirmó el exintendente de Coronel Du Graty.
    Polini fue más allá y aseguró que si la iniciativa se votase hoy “no se aprobaría” y sería rechazada por el Congreso de la Nación.
    “No estamos de acuerdo con la multiplicidad de privatizaciones que pretenden hacer de 41 empresas estatales, entre ellas el Banco Nación; tampoco con algunas medidas de seguridad”, amplió, en una entrevista concedida a Radio Gualamba FM 93.7.
    El diputado nacional de JXC también apuntó contra el DNU firmado por el presidente y que ya se encuentra en vigencia, aunque marcó que se trata de dos discusiones distintas en relación con el proyecto de “ley ómnibus”, que es el que se encuentra en estos momentos bajo análisis del Congreso.
    Al profundizar sus cuestionamientos a la iniciativa, el legislador señaló que el texto “tiene muchos errores, incluso de tipeo” e insistió que no está de acuerdo en “términos generales, al igual que con el DNU”.
    “A mí también me gustarían mucho los cambios rápidos, me gustaría que el país salga adelante. Quiero que a Milei le vaya bien, no bien, muy bien, y que nos permita a los chaqueños, a los argentinos, vivir mucho mejor”, acotó.
    Si bien el diputado chaqueño se mostró a favor de algunas de las medidas contenidas tanto en la “ley ómnibus” como en el DNU, volvió a marcar sus diferencias respecto a varios puntos polémicos impulsados por Milei.
    “Son necesarias modificaciones fiscales, pero no es necesario que a todas las economías regionales le pongan 15% de retención y sigamos ajustando en el mismo lugar siempre, que es en la actividad productiva”, criticó.
    “Tampoco es es necesario que se metan hoy con los clubes de fútbol para privatizarlos; consideramos que hoy hay otras prioridades y urgencias”, remarcó y acotó que hay muchas situaciones dentro de la ley que no son absolutamente necesarias”.
    Ya haciendo referencia puntualmente al DNU, que será sometido al tratamiento del Congreso respecto de su validez, Polini adelantó que “cuando sea el momento voy a votar en contra”.

    Defensa del
    Banco Nación
    Por otra parte, el diputado de JXC manifestó su acompañamiento a un proyecto de ley, del cual es coautor, que declara al Banco de la Nación Argentina (BNA) exceptuado en forma permanente de ser declarado sujeto a privatización y que revitaliza su condición de institución bancaria propiedad del Estado Nacional.
    “Entendemos claramente que el Banco de Nación es estratégico por de sus más de 130 años de existencia, de su presencia en prácticamente todas las localidades de nuestro país, de lo que significa para la actividad productiva tanto del campo como del comercio, como al propio empleado, los más de 17 mil empleados que tiene y su presencia en el exterior”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dos detenidos por robar cables con un cuchillo
    • Corrientes advierte la “situación límite” del sistema energético nacional
    • Karateca goyana fue medalla de bronce en los Jadar 2025
    • Éxito rotundo de la Copa Liga de las Américas durante el fin de semana
    • Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono: por qué es esencial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.