Se trata de un ejemplar que se encuentra protegido y es propio de la región NEA. De acuerdo a lo informado por las autoridades, el animal volverá a su hábitat natural ya que será liberado en el Parque Nacional Copo, en Santiago del Estero.
Una feliz noticia sucedió esta semana en la localidad de Quimilí, en Santiago del Estero, donde un oso hormiguero, también conocido como osito melero, ejemplar de la especie Tamandua de Sudamérica fue rescatado por efectivos de Gendarmería Nacional. Si bien el hecho tuvo lugar el pasado jueves, el ejemplar accionar trascendió este sábado.
De acuerdo a lo informado por la Fuerza, efectivos pertenecientes al Escuadrón 59 “Santiago del Estero”, fueron alertados el pasado jueves por un ciudadano que notificó que habían detectado la presencia de un oso hormiguero en el domicilio de una vecina del Barrio Campos 2. Ante esta situación, los funcionarios ingresaron y lograron capturar al animal, que quedó a resguardo en las instalaciones de la subunidad.
Intervino la Dirección General de Bosques y Fauna provincial que, tras corroborar el estado de salud del animal, procederá a trasladarlo y liberarlo en el Parque Nacional Copo, reserva ubicada al límite con Chaco, destinada a la asistencia y preservación de especies en peligro de extinción.
NUESTRA FAUNA
Este animal se caracteriza por ser solitario, de numerosos hábitats de selvas y de sabanas áridas. Se alimenta de hormigas, termitas y de abejas. En Chaco, como en otras regiones del Litoral, se encuentra en peligro de extinción debido a la cacería furtiva y el avance de los seres humanos por sobre la naturaleza.
