Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desarrollo Territorial y Ambiente se reunió con diputados para analizar el ordenamiento de bosques nativos

    Desarrollo Territorial y Ambiente se reunió con diputados para analizar el ordenamiento de bosques nativos

    4 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La Legislatura tiene un rol muy activo en todo este proceso que estamos desarrollando», expresó la secretaria Marta Soneira.

    En el marco del proceso de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente presentó a los diputados provinciales de diferentes bancadas todos los detalles y avances inherentes a esta temática.

    “La Legislatura tiene un rol muy activo en todo este proceso que estamos desarrollando desde la comisión de Ambiente, que nos ha permitido a nosotros junto a todas las capacitaciones poder realizar un abordaje sobre la Ley Yolanda”, expresó la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira al poner en conocimiento al cuerpo legislativo sobre todo el trabajo que se viene realizando.

    Desde inicios de junio han participado activamente casi 600 actores sociales del sector productivo tales como consorcios rurales; sociedades rurales, ganaderas; asociaciones forestales; cooperativas apícolas; productores agrícolas e integrantes del turismo rural.

    También concurrieron técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Secretaría de Agricultura Familiar de Nación, la Administración de Parques Nacionales y Parques Provinciales. Hubo amplia participación de los municipios locales y las regionales educativas, tanto como escuelas agropecuarias y escuelas de familia agrícola.

    Entre los temas de interés, los asistentes se informaron sobre la implementación de la Ley Nacional de Bosques en la Provincia; las categorías del OTBN; los servicios ambientales del bosque nativo; incentivos para restauración; actuaciones del organismo competente ante infracciones a la ley; entre otros temas claves.

    Cabe destacar que este trabajo es llevado adelante en el marco del Consejo Provincial del Ambiente, que reúne a miembros de todos los sectores (legislativo, productivo, académico y organizaciones socio-ambientales), con el objetivo de avanzar en un mapa de OTBN consensuado y que contenga la opinión de todos los actores intervinientes.

    Dos conceptos: Desarrollo Sostenible y Cambio Climático

    En este marco existen dos conceptos claves que tienen que ver con el OTBN: Desarrollo Sostenible y el Cambio Climático. “Estos son dos conceptos muy fuertes que van vinculados porque van a determinar cuáles debieran ser las políticas públicas y los planes de acción que debiéramos generar hacia adelante pensando un nuevo plan que es el de Chaco Sostenible 2030 y que considere el marco en el que estamos”, explicó Soneira, agregando que “nosotros estamos en un marco determinado por el cambio climático, ya que estamos viviendo los efectos”.

    “Esto plantea un cambio conceptual y también va a plantear una modificación o nuevos paradigmas para el desarrollo productivo de la provincia del Chaco, derivados de estos efectos y un nuevo esquema de adaptación que tendremos que plantear hacia adelante pensando en las distintas oportunidades que tiene el Chaco en base a las características que posee y obviamente adaptándonos a estos cambios que van a implicar tal vez la modificación de las áreas inclusive de desarrollo productivo en la zona”, aclaró la funcionaria provincial quien estuvo acompañada por el Equipo Técnica de la cartera provincial.

    Los presentes

    La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira estuvo acompañada por el Equipo Técnico en esta temática integrado por Paula Soneira y Paola De los Santos. Y por el Poder Legislativo estuvieron el presidente del cuerpo, Hugo Sager junto a sus pares, Teresa Cubells, Gladis Cristaldo, Jéssica Ayala, Andrea Charole, Liliiana Spoljaric, Nicolás Slimel, Juan José Bergia y Livio Gutiérrez.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    • La Justicia dispuso el depósito inmediato a un trabajador con indemnizaciones adeudadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.