Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La primera vacuna contra el melanoma, es argentina

    La primera vacuna contra el melanoma, es argentina

    17 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar su calidad de vida y las probabilidades de sobrevida.

    El cáncer es una de las enfermedades más temidas a nivel mundial, pero la ciencia cada vez avanza más en la búsqueda de una cura y la Fundación Sales es parte de esta tarea desde hace más de 35 años, cuando comenzó a trabajar en una vacuna terapéutica contra el melanoma, el cáncer de piel más grave.

    Esta fundación fue creada en 1976 y desde entonces desarrolla programas de investigación del cáncer con un equipo conformado por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas Técnicas (Conicet), programas que obtuvieron avances reconocidos internacionalmente.

    Los científicos del Conicet junto a José Mordoh, un científico que siguió los pasos de Luis Leloir, premio Nobel argentino, y de François Jacob, también Nobel pero de Francia, lograron esta vacuna. Si bien no es preventiva, se aplicaría en pacientes con el melanoma dado que ya fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

    Al estar aprobada por la Anmat, la vacuna podrá comenzar a utilizarse dentro de unos meses y será producida por el laboratorio argentino, Pablo Cassará, en los pacientes que se encuentren en la etapa inicial de la enfermedad para que no se agrave. Se trata de la única vacuna en el mundo capaz de lograr esta tarea por su variedad de linfocitos que ayudan al sistema inmunológico para atajar a las células tumorales.
    La vacuna contra el melanoma creada por Mordoh es inmunoterapéutica. Esto significa que está diseñada para movilizar las defensas propias del cuerpo, de forma precisa y no invasiva. Un nuevo tratamiento que al combinarse con las terapias tradicionales, como la quimioterapia y la radioterapia, pueden mejorar la calidad de vida del paciente y ampliar la sobrevida.

    Tanto la Fundación Sales y el Conicet son los cotitulares de los derechos intelectuales de la vacuna. Como ambas organizaciones son sin fines de lucro, eliminarán el porcentaje de ganancia económica, por lo que se evitará el alto costo de tener que importar el medicamento, lo que repercute positivamente en el costo del tratamiento del paciente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Segundo Roca se corona campeón del Golf Club Corrientes 2025
    • Boca fue pura contundencia y se quedó con el Superclásico y el pasaje a la Libertadores
    • Alvear y Sportivo, a un paso de la final en la Copa “Fabián Sosa”
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.