Dario Sardi aseguró que se irán tomando determinaciones en base al comportamiento vehicular dado que el tránsito es dinámico. «Hay avances importantes en las obras de bacheo, lo que nos permitió que algunos colectivos puedan transitar por alguna de esas calles que están habilitadas y así descomprimir un poco la plaza», comentó.
En declaraciones a Radio Libertad, el funcionario municipal precisó que «En base a esto, entendimos que era oportuno el estacionamiento en paralelo al cordón y vemos que el tránsito tiene una buena fluidez», afirmó.
«Esta decisión podría ser permanente, pero lo vamos a evaluar cuando inicie marzo, un mes con más movimiento en el tránsito», destacó.
«Hoy diría que el estacionamiento alrededor de la plaza podría ser permanente, pero es solo una presunción , lo vamos a evaluar», reiteró el funcionario.
«El intendente me pidió que prime lo que el vecino necesita. La gente está conforme con el estacionamiento alrededor de la plaza y también los comerciantes», sostuvo.
Por otra parte, consultado por el estacionamiento de motos sobre la vereda dijo que «vamos a ser más severos en ese sentido. Por ahora estamos trabajando con la presencia de inspectores de tránsito, hablándole a la gente sobre lo que ya sabe que no debe hacer».
En otra parte del diálogo, Sardi aclaró que «Pueden convivir el tránsito de los colectivos y el estacionamiento, pero no así con el estacionamiento a 45 grados». En este sentido aclaró que no está permitido el estacionamiento sobre la mano derecha.
«Vamos a ser más severos, por ahora estamos trabajando con los inspectores de tránsito, concientizando a la gente. Queremos tener un política equitativa», explicó.
«Trabajamos en una planificación que permita albergar a la cantidad de motos que tenemos y también a quienes se mueven en automóviles», explicó.
«Tenemos una demanda importante sobre el estacionamiento pero también estamos buscando una política equitativa para quienes se mueven en moto y para los vehículos», añadió.
Y en ese sentido apuntó: «El EMI es muy importante para nosotros y estamos planteando un esquema diferente de estacionamiento medido para que en la plaza tenga un precio, en el microcentro otro y ya en el macrocentro otro».
«Hay una empresa que tenía la concesión y la logística necesaria, se está dialogando con ellos. El EMI es importante no por una cuestión recaudatoria sino por el ordenamiento vehicular», añadió.
ULTIMAS NOTICIAS
- La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
- Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
- YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
- Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
- Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
- Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
- Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
- Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios