Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tirol saluda a San Baltasar

    Tirol saluda a San Baltasar

    21 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, a partir de las 18, en el Paseo Costanero de la laguna de Puerto Tirol, se realizará el saludo al San Baltasar, con cuerda de candombe, charlas, música en vivo y feriantes, como parte de las actividades que se desarrollan todo el mes por el Día de la Afrodescendencia Chaqueña y la Cultura Afrolitoraleña, que se conmemora el 6 de enero.
    Organizada por el área de Cultura de la Municipalidad tirolense, como parte del programa DesconectArte, junto a Awon awo ati okê Afrodescendientes y la Sociedad del Tambor.
    El evento contará con la llamada a Rey Camba con bailes y tambores por la avenida Chaco, desde el antiguo Concejo Deliberante hasta el Paseo Costanero. Posteriormente, la Sociedad del Tambor ofrecerá una charla abierta titulada «El santo negro en los pueblos forestales».
    Para cerrar música en vivo a cargo artistas invitados, Además contará con participación de feriantes locales de los más diversos productos.
    En este nuevo DesconectArte se contará con la presentación musical de Nicolás Rivero Solista, acompañado por su hermano el baterista Pablo Rivero. Luego, se sumarán al escenario artistas invitados, para cerrar la jornada a pura cumbia y candombe.
    La actividad debió ser suspendida la semana pasada por mal tiempo y queda sujeta a las condiciones climáticas.
    Desde la Sociedad del Tambor añadieron que a la celebración se suma por el aniversario del nacimiento de Francisco Solano, primer afrodesdenciente registrado.
    Esta conmemoración consta de un temple de tambores y llamado por las callecitas de Tirol para hacer un encuentro de Santos y el Saludo a las imágenes. El encuentro de Santos es una práctica litoraleña muy antigua que en esta ocasión se volverá a revivir
    Por Ley 7985 se estableció el Día de la Afrodescendencia Chaqueña y la Cultura Afrolitoraleña, tomando como fecha de referencia la Fiesta de San Baltasar, componente identitario importante en la región.
    «El proceso de deconstrucción sociocultural en un país donde existe un racismo estructural desde los tiempos remotos es extenso, largo, un proceso hondo en debemos repensar y redescubrirnos, de dónde venimos, quiénes somos y por qué somos como somos, porque ello forma parte de nuestro ser, nuestra identidad, aunque se niegue y oculte», explicaron desde esta asociación la importancia de mantener presente esta tradición ancestral.
    La Sociedad del Tambor es un colectivo de artistas afrodisidentes y afrodescendientes. Músicos, gestores culturales, poetas, ilustradores, bailarines, trabajadores de la cultura, entusiastas y profesionales unidos por una fuerza muy antigua, herencia de la sangre, que los reúne como hermanos del mismo suelo.
    Buscan recuperar las memorias, reivindicar sus historias y visibilizar las expresiones de esta identidad que tuvo su origen en la región, donde lo afro, lo guaraní y lo propio de los originarios de nuestro Chaco, dieron origen a formas de culto, tradiciones y costumbres tan propias como perdidas en el tiempo, o bien, ocultas, pero siempre presentes.
    Abiertos a las propuestas y constituidos como una organización, buscan generar espacios para la comunidad, volviendo a conectar con eso que los identifica, trabajando en nuevas oportunidades y planificando actividades socioculturales, productivas y comunitarias.
    El 14 de enero de 1870, en el paraje San Fernando (actual Resistencia) nació Francisco Solano, «de color» como lo declaró el funcionario eclesiástico, para diferenciarlo de los «blancos» y de los «indios del Chaco». Es hasta el momento, el registro más antiguo encontrado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    • Ricardo votó y se mostró confiado en la participación ciudadana  
    • Almirón fue a votar y regaló copias de la Constitución nacional
    • Votó «Tincho» Ascúa en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.