La secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Bárbara Lösch Rosciani, contó que «recibimos a los chicos del programa Subite a la Bici, quienes vinieron a recorrer el museo con entrada libre y gratuita, junto con ellos muchos vecinos también pudieron recorrer todo el espacio de la casa, fueron recibidos por los miembros de la Comisión de la Casa Museo Luis Geraldi. Allí realizaron panes en lo que se llamó la panificación para revalorizar la historia desde la gastronomía».
«Posteriormente tuvimos la presentación de uno de los libros icónicos de Seferino Geraldi, cuenta la historia de cómo vinieron estos tres contingentes de inmigrantes a terminar en lo que hoy estamos celebrando, los 146 años de la ciudad, a partir de la fecha que después de un recabado histórico se concluye que comienzan su llegada el 27 de enero y por eso siempre hacemos la Semana Aniversario del 27 de enero al 2 de febrero», continuó diciendo.
Para finalizar agradeció a la Librería Contexto «que gentilmente coordinó junto a nosotros lo que posteriormente fue una teleconferencia Fagagna-Resistencia, municipios hermanos.
Desde allí parte mucha historia que nos une y es el puntapié inicial de la Semana Aniversario. Ya lo dijo el Intendente, se busca la revalorización de la identidad del resistenciano a través de su historia, a través del turismo de nuestra cultura y gastronomía».
Sobre el libro, el profesor Marcos Altamirano, quien escribió el prólogo de la nueva edición, explicó que «la actividad que se realiza aquí tiene que ver con el homenaje que se le brinda a los primeros colonizadores llegados el 27 de enero de 1878. Todas estas actividades que se están haciendo en esta semana tienen que ver con eso».
«La actividad que me tocó a mí fue la presentación del libro ‘Los que poblaron la sección Resistencia’ de Seferino Geraldi. Ese libro tiene mucho que ver con el museo, porque narra la llegada de los primeros colonizadores desde que salieron de Udine, su origen, a través del mar, atravesando Sudamérica hasta llegar a la colonia Resistencia», agregó.
«Se narra todo ese periplo cargado de anécdotas, acontecimientos y dificultades, también incluye en su obra la nómina completa de todos los inmigrantes con sus familias y la ubicación exacta de sus solares, quintas y chacras» finalizó diciendo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
- Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
- Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
- Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
- Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
- For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
- Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
- Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas