La Capital Provincial del Carnaval tuvo sus primeras dos noches de corsos con una masiva concurrencia de público que desbordó el corsódromo ubicado en la avenida Mitre.
Los corsos de General San Martín son uno de los eventos más importantes en un amplio segmento de la geografía provincial y regional. A la fecha del fin de semana, se le sumarán otras 4 noches de fiesta: el 2, 3, 9 y 10 de febrero próximo.
La fiesta del carnaval no es la excepción, por ello aquí la belleza en la diversidad, mística y sensualidad se entremezclan para generar un espectáculo sin igual. Todo ello se conjuga con el más destacado aporte masculino. La niñez también anima cada noche de corso, como también lo hace el humor y la chispa popular.
Los corsos de General San Martín son una celebración colectiva y participativa. Toda persona que lo haya vivido queda impregnada de la energía de sus comparsas y agrupaciones. Es la vida y el esplendor de la cultura. Es un dispositivo de expresión y contención social, de integración y preservación de lazos familiares y comunitarios. En una estrategia a fusionar, unir y aglutinar cultura, comparsa y carnaval» en la Casa de la Cultura existe el Museo del Carnaval, donde con fotografías, trajes y atuendos renacen corsos de años anteriores.
La fiesta lleva más de 40 años y en forma constante transmite la fiesta del rey Momo hacia otras latitudes. Los temas de cada comparsa son una evocación a la vida misma generando un momento propicio para encontrarse con uno mismo y con los demás en alegría y libertad; y así engendrar una sana competencia que es el perfil destacado de cada noche de corso. Los corsos de San Martín crecen como una tradición cultural y como recurso turístico.
Pero no hay que dejar de mencionar los precios accesibles en entradas y gastronomía, lo que hace aún más grande la concurrencia de público.
Las entradas tienen un valor de $1.500 o $2 mil después de las 22. Para quienes buscan mayor comodidad, hay un sector VIP con un costo adicional de $2.500 por persona.
Las bebidas oscilan entre $1.000 y $2 mil, mientras que las opciones de comida incluyen hamburguesas a $2.500, choripán a 1.500, superpancho a $1.500 y la docena de empanadas a $5 mil.
Las comparsas que compiten este año por el podio son: Yasiporacito, Sapukin, Sapucay, Chochí Berá y Yasí Porá.
ULTIMAS NOTICIAS
- Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía
- Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas
- En un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos
- Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
- Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
- Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
- YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
- Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual