Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    • Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía
    • Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene
    • Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad
    • En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados
    • Ataque a tiros en Resistencia: investigan a Braian Pitala, recientemente liberado
    • Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía
    • Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alfredo Vallejos: «La posibilidad del acuerdo definitivo está muy cerca»

    Alfredo Vallejos: «La posibilidad del acuerdo definitivo está muy cerca»

    31 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado por Corrientes, entrevistado por LA VOZ DEL CHACO, señaló que los planteos realizados fueron tenidos en cuenta por el Ejecutivo. Confirmó que la reforma electoral y el paquete fiscal fueron retirados del temario. El retiro de la reforma implica que seguirán las primarias. Además, indicó que ahora el eje de las discusiones se centra en decidir el tratamiento de las facultades delegadas, y auguró una agenda legislativa abierta, marcada por el diálogo constante con el primer mandatario. El Gobierno dejará para más adelante el tema del proyecto de Ganancias que retiró del Parlamento y la posibilidad de coparticipar el Impuesto País, sujeto a una reevaluación de los legisladores respecto a los temas que interesan al Poder Ejecutivo.

    El diputado nacional Alfredo Vallejos, entrevistado por LA VOZ DEL CHACO, precisó que el debate en el Congreso se encuentra en una etapa de acuerdo, centrado en decidir el tratamiento de las facultades delegadas.
    Destacó que las retenciones y la movilidad jubilatoria hayan sido modificadas y excluidas en el temario del Ejecutivo nacional.
    Distinguió el acuerdo del oficialismo con los bloques de Propuesta Republicana, la Coalición Cívica, y peronistas no kirchneristas, y reflexionó sobre el cambio de rol del Congreso en la toma de decisiones políticas nacionales.

    El diálogo se desarrolló de la siguiente manera.
    -¿Cuál es el clima que se vive en el Congreso nacional?
    -Empezamos a puntear los últimos articulados, y la verdad es que se hizo un buen trabajo dentro y fuera del bloque, muy detallado, y lógicamente, todos los planteos fueron tenidos en cuenta.
    A partir de la visita de los funcionarios al Congreso, y de la organización de los plenarios, el debate fue cambiando. Tuvimos devoluciones por parte de la gente de La Libertad Avanza y algunas cuestiones fueron excluidas del temario, como la cuestión electoral, por ejemplo, y fueron objeto de análisis, dentro del cuadro que nosotros veníamos sosteniendo.
    El último gran dato fue el retiro del paquete fiscal, por parte del oficialismo y, repito, hasta último momento vamos a estar viendo, artículo por artículo, todos los puntos.
    -¿En qué etapa se encuentra el consenso?
    -En líneas generales entramos a una etapa de acuerdo, ahora estamos tratando de decidir qué pasará con el análisis de las facultades delegadas. Es una situación que tenemos que resolver. En concreto, ese es el punto en el que estamos.
    El debate, el martes, gira en torno a ese y a otros puntos, pero estamos en una etapa de acuerdo. Del mismo modo en retenciones, aunque ya sabemos que es un punto que fue modificado por el oficialismo, porque así fue anunciado por decisión del Ejecutivo nacional.
    Ese es un tema que directamente sacaron del temario, al igual que la movilidad jubilatoria que nos había causado mucha preocupación, porque eran puntos de gran polémica. En síntesis, esos puntos ya están afuera.
    -¿Qué impacto tuvo el encuentro de los gobernadores con Francos?
    -Muchos de los anuncios que tienen que ver con el paquete fiscal están relacionados con los planteos que habían hecho los gobernadores, preocupados por las economías regionales y la producción nacional.
    En la reunión de los gobernadores con el ministro Francos fue un tema tratado y dentro del Congreso también se esperan noticias en ese sentido.
    Sin embargo, nosotros venimos trabajando esos planteos, a los que ahora se están sumando gobernadores que no son sólo de Juntos por el Cambio, y que tienen relación con el bloque de Pichetto.

    «Los planteos los hicimos
    directamente con el oficialismo»

    -¿Con cuáles bloques el radicalismo pudo trabajar mejor?
    -Nosotros estamos trabajando muy bien internamente, y, lógicamente, los planteos los hicimos directamente con el oficialismo, que tiene mucha similitud con el bloque de Propuesta Republicana, y con el bloque de Pichetto y con la Coalición Cívica. También con el bloque de innovación del Norte Grande, que son diputados de origen peronista.
    -¿Considera que habrá apoyo parlamentario para las iniciativas presidenciales?
    -Creo que esa posibilidad está muy cerca.
    -¿Cuál es su opinión de este proceso político?
    -Veníamos de años en los que el Congreso no había sido protagonista de la decisión política nacional.
    Nos encontramos con un cambio de Gobierno y la «ley ómnibus», sabíamos que iba a ser extensa y que íbamos a estar sesionando en extraordinarias.
    La magnitud del proyecto y los temas que abarca, y la necesidad a partir de la conformación del Congreso, hace que el ejercicio del diálogo sea permanente como para poder llegar a los recursos necesarios.
    -¿Qué opinión tiene del trabajo dentro del bloque de la UCR?
    -El trabajo que se hizo desde nuestro bloque es muy serio y muy importante. Creo que podemos llegar a buen puerto; otros los dejamos para más adelante, y otros se han excluido de la ley.
    Soy optimista en el sentido de que los temas que planteamos van a estar ahí el día de la sesión.
    -¿Los intereses de Corrientes están dentro del debate?
    -Sí, los planteamos. Me tocó a mí coordinar una reunión, y una de las cuestiones más importantes fueron las retenciones en las cadenas de comercio e industria. Hicimos una reunión muy importante; se presentaron pequeñas y grandes empresas muy importantes.
    Tuvimos la posibilidad de escucharlos y ver medidas. Lo mismo ocurrió en semanas posteriores con referentes del sector para poder hacer los planteos que eran necesarios.
    A partir de los anuncios que se dieron, estas medidas no se van a tomar. Queda el contacto; tuvieron la posibilidad de ser escuchados. Nosotros representamos sectores importantes en la provincia, y creo que ha sido muy importante eso.

    Reuniones «innumerables»

    -¿Cómo calificaría la relación entre el Congreso y el Ejecutivo nacional?
    -Hay que hacer una diferenciación; en una primera etapa encontrábamos un Ejecutivo inflexible. Teníamos una actitud dialoguista de sumar, pero la verdad es que en la última instancia hemos podido encontrar acuerdo, por lo menos en el ámbito del Parlamento, para poder hacer los planteos necesarios, y ver la posibilidad que los funcionarios tengan disposición y por nuestra parte fueron innumerables las reuniones que hemos tenido en el ámbito de la Presidencia con la gente de La Libertad Avanza.
    -En adelante, ¿la agenda legislativa será abierta?
    -Hemos tenido los planteos. Hemos podido hacer nuestros planteos, y producto de ello se ha dado que muchos de los temas han sido revisados para verse en sesiones ordinarias; otros no se han excluido, y eso está marcando el resultado, que hemos podido encontrar camino que nos lleve al diálogo que es tan necesario en el Parlamento.
    Así que bueno, en definitiva, más allá de la declamación de algunos actores en la última semana, hemos tenido la posibilidad de encontrar acuerdo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía

    17 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad

    17 de septiembre de 2025
    Deportes

    En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    • El “Fantasma” está entre los ocho mejores del país en U11
    • Deportivo Itatí se coronó campeón Provincial de la Copa de Oro Norte
    • Regatas se adjudicó la Copa por equipos en Villa Constitución
    • Unión de Goya apunta a la recuperación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.