La auditora técnica de la Farmacia Social del Insssep, Claudia Pescarolo, aseguró que es crítica la manera en que esa área está funcionando en la actualidad, aunque valoró el esfuerzo de la obra social para atender lo mejor posible.
«Estamos desbordados, no podemos dar respuesta a todos los afiliados», aseguró Pescarolo.
La responsable de la Farmacia Social de la obra social dijo que los mayores inconvenientes y faltantes se dan en lo que hace a medicamentos para cobertura de pacientes oncológicos, con HIV o personas discapacitadas.
«Se van cubriendo algunas necesidades, pero esta área necesita un presupuesto de $3 mil millones por mes para funcionar y hasta ahora se llevan comprados medicamentos por $1.200 millones», explicó, en diálogo con Alerta Urbana, programa que se emite por Radio Gualamba FM 93.7.
Pescarolo dijo que trabaja hace 18 años en la Farmacia Social del Insssep, pero que una situación como la actual «no se ha vivido nunca» y que «es algo que compartimos con colegas de todas las delegaciones del interior, por ejemplo».
SITUACIÓN ACTUAL
«Estamos desbordados por todos lados; tratamos de explicarles a los afiliados que muchas veces no tenemos o no podemos proveerlos de lo que necesitan y hay veces que no lo podemos solucionar», afirmó.
La auditora técnica aseguró que la gestión anterior dejó una deuda muy grande y un pronunciado desabastecimiento de medicamentos.
«Esta nueva gestión está tratando de ir cubriendo las necesidades, pero nada alcanza por el momento y no podemos dar respuesta a todos los afiliados», finalizó.