El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, confirmó esta semana que la fuerza de seguridad reforzó la prevención y actuará de oficio contra el robo de cables, delito de enorme crecimiento en Resistencia y el área metropolitana.
«No importa si hay o no hay denunciantes, nosotros vamos a actuar de oficio y la fiscalía luego los notifica de tentativa de hurto, de robo o de hurto calificado», aseguró Romero.
«En la práctica todo lo que sea sospechoso de ser robado se lo secuestra directamente para cortar el circuito de venta de cables», enfatizó, entrevistado en el programa radical Alerta Urbana.
Romero también alertó que actualmente ya no solamente son las chacaritas las que compran lo hurtado, sino que también se han detectado casos de quioscos 24 horas o domicilios particulares que funcionan como puntos de recepción de bronce y cobre.
El jefe de Policía sostuvo que se está «trabajando bien» en materia preventiva, pero admitió que «hay muchísima muchísima actividad de robo de cables en la ciudad y en toda el área metropolitana».
«También registramos casos que están cortando las bases de las columnas de alumbrado, de las jirafas, para hacerse directamente del material de hierro y venderlo en alguna chacarita o trocearla para venderla», explicó.
Romero dijo que el fenómeno del robo de cables es algo que «se está dando en toda la Argentina» y vinculó el incremento de casos al precio que tienen tanto el cobre como el bronce.
«Obviamente es muy muy tentador hacer derretir los cables, conseguir el cobre o bronce y venderlo a una chacarita; el kilogramo de cobre ya cuesta alrededor de $8 mil hace unos días y al día de hoy tal vez haya aumentado», agregó.
Mayor prevención EN EL ÁREA METROPOLITANA
El jefe de Policía detalló los trabajos preventivos que se llevan adelante y que incluyen patrullajes por zonas de alta incidencia, presencia de uniformados en las zonas cercanas a las chacaritas y el control de camionetas de reducidores que llegan desde otras provincias.
«Estamos controlando el ingreso de las camionetas que vienen de otras provincias a comprar chatarras acá, aire acondicionados, lavarropas y baterías; la Caminera los intercepta cuando ingresan a los puestos limítrofes porque no están habilitados para para transitar como tal conforme a la Ley Nacional de Tránsito», señaló.
«Pero va a llegar el momento en que no le vamos a permitir el ingreso directamente a la provincia porque ellos también son grandes reducidores de estos cables robados», anticipó Romero.