Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Izamiento de banderas y ofrenda floral en el aniversario 146 de Resistencia

    Izamiento de banderas y ofrenda floral en el aniversario 146 de Resistencia

    3 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Encabezó el acto el intendente de Resistencia, Roy Nikisch, acompañado de autoridades provinciales, municipales, concejales, instituciones educativas, ex combatientes de Malvinas y colectividades que representan a los primeros inmigrantes.
    «Remontarse al pasado, a los orígenes es tan importante y por eso hoy también tantos homenajes y tendentes en una fecha tan importante en el aniversario de Resistencia. Es muy bueno que sobre todo en un día como hoy, nos juntemos para recordar a aquellos primeros pobladores que vinieron de Italia. También hoy volver a decir que en aquella época las dificultades las superaron juntos, entre todos, yo creo que nos está esperando para Resistencia una situación mucho mejor que la que hoy tenemos» arrancó diciendo Nikisch.
    Agregó que «Resistencia es un destino turístico, no solamente para los chaqueños del interior, sino también para el norte santafesino, de Corrientes, Formosa. Eso es lo que tenemos que fortalecer, eso genera empatía, pero también genera trabajo, recursos, oportunidades para el emprendedor, para el comercio, es decir, fortalecer una identidad propia».
    «Invitamos a las actividades que siguen y culminan esta tarde, organizadas en conjunto con las instituciones, con los sectores de la sociedad cultural y turística acá de Resistencia, trabajando en forma mancomunada, en forma conjunta, y como yo digo, no es la Municipalidad la protagonista, los protagonistas son los vecinos, las instituciones, los emprendedores, la Municipalidad simplemente acompaña. Creo que es importante estar, no solamente por nosotros, sino por toda esa gente que con mucha voluntad, con mucho ímpetu y ganas, organiza y realiza todos estos eventos y actividades» finalizó diciendo el jefe comunal.

    Semana aniversario: homenaje a miembros de la Banda
    Municipal y anuncios sobre la bienal de las esculturas

    En la tarde del jueves en el marco del 146 Aniversario de Resistencia se llevó a cabo el cumpleaños número 89 de la Banda Municipal «Luis Omobono Gusberti» en el cual se entregaron reconocimientos a sus ex miembros jubilados y a familiares de los ya fallecidos. La Fundación Urunday fue parte del evento y realizó importantes anuncios sobre la próxima Bienal de las Esculturas.
    Su presidente José Eidman agradeció en nombre de la Fundación «la distinción de habernos invitado a este preludio del concierto en el que la banda municipal celebra sus 89 años de vida. Nosotros en la Fundación tenemos nuestro alma mater, Fabriciano, creo que Luis Omobono y él fueron dos tipos parecidos, que amaron a esta tierra contra viento y marea, que dieron lo mejor de ellos a esta patria chica, que tuvieron en igual peso, talento, visión, constancia y sueños grandes, que fueron felices en el dar a su comunidad y que forjaron un legado trascendente, de tal modo que sus sueños se encarnaron en la comunidad».
    «Música y escultura son parientes cercanos, por eso en esta circunstancia de cumpleaños, de valorización y respeto, les vengo a invitar a otro momento de celebración y orgullo resistenciano. El próximo 6 de marzo tenemos otra cita ineludible, el lanzamiento nacional de la Bienal 2024, que tendrá una decena de consagrados escultores del mundo para hacer, ante nuestros ojos, sus obras artísticas que posteriormente se emplazarán en el espacio público para formar parte de nuestro paisaje diario».
    Además agregó que «hay otra razón para que estemos presentes ese día, tras el lanzamiento de la Bienal del Chaco, inauguraremos el Gemelo Digital del David, la emblemática escultura de Miguel Ángel. Ese acontecimiento que hará una bisagra en la historia escultórica de Resistencia, es una prueba sustantiva de que somos un pueblo singular, capaz de plantar en las veredas más de 600 esculturas, un pueblo capaz de crear una banda de música con el poder de atravesar el tiempo».
    Por su parte la secretaria de Cultura y Turismo, Bárbara Lösch Rosciani explicó que «la banda va a realizar un ensamble con artistas locales, es lo que buscó siempre en esta agenda aniversario de los 146 años, buscar y revalorizar a través de las instituciones, como es la Fundación Urunday, la gran historia que tiene nuestra banda, reconocer a los trabajadores municipales para nosotros es muy importante».
    Sobre la participación de la Fundación en los festejos, resaltó que «es un honor, te agradezco que la Fundación Urunday esté con nosotros en el aniversario de la ciudad, anunciando las actividades del 6 de marzo, para nosotros es muy importante que ustedes nos acompañen y estén presentes porque ustedes son los que reciben a los vecinos todos los días. traen las demandas de ellos y nosotros podemos ejecutarlas, hace que podamos trabajar de manera mancomunada como lo pidió el intendente».
    Eduardo Silva, ex director de la banda Municipal y homenajeado, se mostró «muy agradecido a la Municipalidad por haberse acordado de nosotros, que pusimos nuestros granitos de arena en la Banda, para que se convierta en lo que es ahora».
    Por su parte Charles Cargniel, quien fuera primer clarinete durante 29 años en la banda, resaltó que «fue una gran sorpresa, porque esto yo nunca lo había visto anteriormente, años anteriores, nunca. Dándole así un homenaje, un recordatorio a los músicos que han participado y los que han partido. Agradezco a los organizadores y felicitarlos por esto, que muy pocas veces se ve, a veces pasan al olvido, pasan al recuerdo, nada más, estoy muy agradecido».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.