Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    • La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas
    • Villa reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Dato real: dieron con dealers y 4 kilos de droga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Caminos hacia la ciudadanía: cómo un inmigrante indocumentado puede obtener estatus legal

    Caminos hacia la ciudadanía: cómo un inmigrante indocumentado puede obtener estatus legal

    2 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Son muchos los extranjeros que, buscando un futuro mejor para sí y sus familias, deciden emigrar a Estados Unidos. No obstante, no todos tienen los medios para acceder al país americano de forma legal. En este sentido, muchos extranjeros que se encuentran en el país de forma irregular se preguntan cómo legalizar su estatus.

    Consecuencias de ser ilegal en Estados Unidos

    Los inmigrantes indocumentados son aquellos que han entrado a Estados Unidos ilegalmente, es decir, sin autorización expedida por las autoridades estadounidenses competentes en materia de inmigración. En definitiva, aquellos que accedieron a Estados Unidos sin la visa correspondiente y permanecen en el país más tiempo del permitido serán considerados como ilegal.

    Como es evidente, este estatus irregular tiene ciertas consecuencias que se irán agravando conforme pase el tiempo de permanencia en el país de forma irregular pase. En concreto, las consecuencias de ser ilegal en Estados Unidos son las siguientes:

    • Prohibición de poder volver a entrar en Estados Unidos de 3 años para aquellos extranjeros que hayan estado de forma irregular en el país entre 180 días y 1 año.
    • Prohibición de poder volver a entrar en Estados Unidos de 10 años para aquellos extranjeros que hayan estado de forma irregular en el país por más de 1 año.

    ¿Cómo un inmigrante ilegal puede legalizarse en Estados Unidos?

    Las leyes en materia de inmigración de Estados Unidos ofrecen pocas posibilidades a aquellos inmigrantes indocumentados de regularizar su situación en el país y conseguir el tan ansiado estatus legal. De hecho, este tipo de trámites son más complejos y tienen más obstáculos para aquellas personas que han accedido al país sin autorización para ellos, siendo fundamental conocer cómo un inmigrante ilegal puede legalizarse en Estados Unidos, debiéndose tener en cuenta que es un proceso complejo.  

    Lo habitual es, de hecho, que el interesado en regularizar su situación en Estados Unidos tenga que abandonar el país y solicitar una visa de inmigrante y una Green Card en un consulado americano en el extranjero. Esto es: seguir el proceso consular.

    No obstante, abandonar el país para seguir el proceso consultar y conseguir la autorización para residir de forma legal en Estados Unidos entraña ciertos riesgos, ya que la situación irregular en que ha vivido en el país norteamericano podrá suponer la no concesión de la Green Card. De hecho, abandonar el país encontrándose en situación irregular puede suponer la imposición de alguno de los castigos que se han mencionado con anterioridad.

    A pesar de todo lo anterior, el extranjero indocumentado puede optar por el ajuste de estatus en caso de haber iniciado un proceso de solicitud para la residencia. Este ajuste de estatus solo será posible llevarlo a cabo cuando el inmigrante en situación irregular tenga un familiar o un empleador que presentó una solicitud a su nombre.

    Maneras de que un inmigrante ilegal consiga el estatus legal en Estados Unidos

    Los inmigrantes ilegales también podrán seguir dos procedimientos para conseguir el estatus legal en Estados Unidos. Son los siguientes:

    • Asilo político: estos inmigrantes podrán obtener la residencia legal permanente cuando sea perseguido en su país de origen por motivos políticos, raciales, sociales o religiosos, entre otros. No obstante, existe un límite de personas que pueden obtener la residencia legal a través de este proceso.
    • Estatus de protección temporal: este proceso no conduce al inmigrante a obtener la Green Card y solo será válido durante 18 meses, si bien permitirá trabajar en el país.

    Para estar personas, es fundamental conocer las formas a través de las cuales pueden regularizar su situación, si bien es cierto que el proceso no es sencillo y, en ocasiones, la situación de irregularidad lleva aparejada ciertos castigos.

    En estos casos, lo mejor es contar con expertos en Derecho de Extranjería que acompañen a los interesados durante todo el proceso y hagan realidad el sueño americano.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    • Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto
    • Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.