Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se confirmó que el paro de colectivos también afectará al Chaco

    Se confirmó que el paro de colectivos también afectará al Chaco

    7 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la UTA Chaco confirmaron que el paro de colectivos anunciado para jueves en todo el interior del país también afectará a los servicios urbanos e interurbanos de la provincia.

    La adhesión a esta medida que se tomó luego de que no hubiese acuerdo en una nueva audiencia paritaria entre ese gremio que representa a choferes y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), la cámara empresaria que representa a las prestatarias del interior del país.

    El sindicato busca replicar el acuerdo que se alcanzó con las prestatarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y que se cerró el pasado viernes. Allí se suscribió un incremento que deja al salario básico conformado de un trabajador en $ 597 mil desde enero, y en $ 737 mil desde febrero.

    A eso se suma el viático de $ 3.415 por día trabajado en enero, lo que acumula casi 82 mil pesos. Y en febrero, al cifra asciende a $ 4.215, unos 101 mil pesos en todo el mes.

    Por otra parte, se acordó un pago por única vez de $ 390 mil, de los cuales $ 140 mil se cobran en febrero y $ 250 mil en marzo.

    El conformado será en febrero de $ 987 mil, que servirá como base de cálculo para volver a discutir salarios después del 15 de marzo, tras la publicación de la inflación por parte del Indec.

    En la audiencia, Fatap aseguró que no es posible formular propuesta de ninguna especie relativa “a la pretensión de recomposición salarial”. Y advirtió que el “transporte del Interior ha sido excluido como actividad económica que merezca la atención del Gobierno Nacional, lo que resulta grave e inexplicable, dado que el sector no contará con los aportes del Fondo Compensador, ni siquiera en los importes establecidos para el año 2023″.

    Fatap afirmó que la Nación adeuda al sector la suma de $20.500 millones correspondientes al Fondo Compensador 2023.

    A su turno, los representantes de UTA exigieron que se cumpla la misma propuesta conseguida en Amba. Y advirtió: “No vamos a observar inmóviles ante la imposición de la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos, ni la reducción de las fuentes de trabajo, ni mucho menos permitir que se nos imponga la reducción de los sueldos que se ven licuados día a día por la demora en acordar, en una economía altamente inflacionaria como la que atravesamos”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Las localidades eligen autoridades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.