Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Provincia sumaría a YPF en el dragado del riacho Barranqueras

    La Provincia sumaría a YPF en el dragado del riacho Barranqueras

    7 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De esta forma, se reduciría los costos de transporte y también, permitirá tener un puerto activo todo el año. Schneider y Azula encabezaron las reuniones.

    Este miércoles, por la tarde, la vicegobernadora Silvana Schneider junto a la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula se reunieron con representantes de la empresa YPF con quienes avanzaron sobre una propuesta de trabajo conjunto para abordar la problemática del dragado sobre el riacho Barranqueras. De esta forma, se reduciría los costos de transporte y también, permitirá tener un puerto activo todo el año.

    Sobre el encuentro, del que participaron además de representantes de YPF referentes de APA y Colono S.A., la vicegobernadora destacó este encuentro “conociendo la importancia que tiene el Puerto de Barranqueras para la provincia, para la región y el Mercosur” y en este marco, señaló que están organizándose para continuar con la agenda de trabajo para los próximos días y resolver así esta problemática.

    Schneider destacó la labor de YPF como empresa de hidrocarburos que es una de las frentistas y la jerarquía de la misma a nivel comercial, industrial y de servicios, entre otros y el impulso de estas gestiones portuarias conjuntas resultan de vital importancia, teniendo en cuenta los costos en materia de transporte. “Por eso, celebramos con beneplácito la posibilidad de contar con el dragado del Riacho Barranqueras y apostamos para que podamos resolver esta problemática en los próximos días”, finalizó la vicegobernadora.

    La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula destacó las gestiones llevadas por el gobierno provincial para trabajar en el dragado del Riacho Barranqueras para que la actividad portuaria pueda realizarse todo el año. El Puerto Barranqueras, señaló Azula “es un punto multimodal de carga, estratégico para la economía regional, no sólo del norte del país sino en relación con Paraguay y el sur de Brasil”.

    De esta forma, explicó Azula, se trabaja para que YPF pueda dragar hasta el kilómetro 7, donde tienen el muelle y desde ahí, se gestionará con el resto de frentistas como COLONO S.A.,  Asociación de Cooperativa Argentina (ACA) para completar el dragado total y que los muelles y la actividad portuaria, “pueda realizarse todo el año”, detalló.

    Por su parte, el Jefe de Asuntos Institucionales de YPF, Pablo Camusso  expresó que para la empresa, “el puerto de Barranqueras es una terminal estratégica para la región, por eso estamos contentos del recibimiento del Gobierno del Chaco para poder avanzar juntos y por ello, YPF está a disposición para poder lograrlo”, dijo y señaló que el dragado permitirá reducir el uso de camiones, costos y logrará tener una terminal operativa todo el año. 

    Participaron del encuentro también el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Jorge Pilar; el presidente de Colono S.A., Fernando Molina; el Gerente Ejecutivo de Logística de YPF, Martín Insúa; el representante de la Asociación de Cooperativa Argentina (ACA), Franco Kozol.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo millonario en San Isidro: detuvieron al presunto autor y siguen en busca del dinero
    • Con 9 puntos de Germán Gómez, Argentina pasó con autoridad a Serbia
    • Regatas, dueño absoluto del clásico ante San Martín
    • La Virgen de Itatí rumbo a Misiones para renovar la esperanza
    • La Junta Electoral convalidó las boletas con errores de impresión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.