Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “La gestión anterior del Ipduv entregó 1.343 viviendas sin terminar y dejó deudas”

    “La gestión anterior del Ipduv entregó 1.343 viviendas sin terminar y dejó deudas”

    10 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Chaco, trascurre el sábado con críticas cruzadas entre el gobierno de Leandro Zdero y la oposición. Ahora, el gobernador de JxC denuncia la mal gestión de su antecesor en lo que refiere a plan habitacional.

    Desde la gestión actual del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda anunciaron que “la gestión anterior dejó unas 2.600 viviendas inconclusas, entregando de manera irregular un total de 1.343 viviendas distribuidas por todo el territorio chaqueño. Muchas de las cuales aún se encuentran en construcción y sin terminar”.

    Se precisó que “la mayoría de estas viviendas no reúnen condiciones mínimas de habitabilidad, ya que no se ejecutaron las obras de infraestructura básicas y, en consecuencia, carecen de servicios elementales como luz, agua, veredas, cloacas, apertura de calles, desagües pluviales y alumbrado público”.

    Dice el gobierno de Leandro Zdero que estas “entregas irregulares de viviendas se vio agravada por una intimación a las familias beneficiadas, donde se las obligaba a ocupar las viviendas en el estado que se encontraban en un plazo de 10 días, bajo apercibimiento de ser desafectados de las mismas si no cumplían con dicha intimación”.

    En ese sentido sostiene que “esta clara maniobra electoralista desnudó la cara más perversa del ex gobernador (Jorge) Capitanich y del ex presidente del IPDUV, (Diego) Arévalo obligando a cientos de familias a ingresar a viviendas que no reunían condiciones para ser habitadas, conformando una verdadera estafa moral no sólo para esas familias que en su gran mayoría fueron beneficiadas por métodos irregulares, sino fundamentalmente, fue una estafa moral para los más de 46.000 chaqueños que se encuentran empadronados en el Instituto de Vivienda y que esperan hace muchos años acceder a su vivienda”.

    Además, el IPDUV actual afirmó que “a mitad de 2023, el Estado Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, observa que las obras de infraestructura que debía ejecutar la provincia no se habían iniciado y, en consecuencia, procede a intimar mediante cartas documento enviadas al IPDUV para que diera inicio a las redes de agua, electricidad, apertura de calles, entre otros, para que una vez finalizadas las obras de viviendas, las mismas cuenten con todos los servicios esenciales. Estas intimaciones fueron desoídas e incumplidas por parte del Gobierno Provincial y del IPDUV”.

    Por todo lo expuesto “surge a las claras el incumplimiento de los deberes de funcionario público por parte de las autoridades del IPDUV, más allá del obrar inmoral que significó jugar con la necesidad y la urgencia de las familias afectadas”, dice el gobierno actual.

    Deudas con empresas

    Por otra parte, se menciona que el IPDUV registra una importante deuda con empresas constructoras por obras que debían ser financiadas con fondos provinciales, “deuda que supera los 600 millones de pesos a valor histórico por certificados impagos de trabajos ya ejecutados, algunos con fecha febrero de 2022 y que, si se actualizara el valor de UVI, constituyen una deuda superior a $1.200.000.000”.

    También, en lo que refiere a obras de infraestructuras faltantes, “la deuda heredada asciende a más de $25.000.000.000. Obras cuya ejecución resulta absolutamente necesaria en los barrios que ya han sido entregados, muchos de los cuales se encuentran aún en construcción y que han sido ocupados por familias que, con su presencia, impiden la continuidad de las obras”, se precisa este sábado.

    Se indica además, que los últimos tres años “se gastaron a través del Programa Mejorar un total de $1.700.000.000 anuales, de manera desordenada y sin controles adecuados. Esta situación se encuentra actualmente en relevamiento de información a los efectos de continuar detectando inconsistencias”.

    Respecto al inventario de equipamientos propios del Instituto, se mencionó que “se pudo constatar el faltante de una cámara fotográfica marca Nikon con un valor de U$D 2.000 (dólares estadounidenses dos mil), que fue adquirida en el mes de abril de 2023. Además, el faltante de numerosas notebooks y de un proyector que, de acuerdo al inventario de bienes registrados con anterioridad, se encontraban afectadas al Directorio del IPDUV”.

    Por último, respecto a las líneas telefónicas entregadas a empleados y funcionarios, se indica que este organismo “no fue ajeno a la situación general del gobierno provincial, ya que se solicitó y se efectivizó oportunamente la baja de más de 30 líneas activas”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.