Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La apuesta de Honda para volver a vender una moto pequeña, masiva y con mística de leyenda

    La apuesta de Honda para volver a vender una moto pequeña, masiva y con mística de leyenda

    10 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    .La marca del Ala Dorada lanzó la nueva Navi con una clara intención de evocar a la mítica Dax de la década de los 80’ y 90’, pero pensando en un producto ultramoderno adaptado a las ciudades de hoy.

    https://www.instagram.com/p/C3LDYpHAYSd/
    Lanzamiento de la Honda Navi.

    Durante las presentaciones de las marcas en enero pasado en Cariló, nos sorprendió una pequeña moto que, se decía, iba a revolucionar las ventas en nuestro país. En el espacio dedicado a Honda, se exhibieron diversos modelos de la marca, destacando la presencia de la CB300F Twister y XR190L como las últimas novedades ensambladas en la planta de Campana. Sin embargo, el lugar destacado lo tuvo el anticipo de la pequeña Navi, que llegó a nuestro mercado este jueves pasado, y que según voceros de la marca es un producto a medio camino entre un Scooter y una moto. Palabras de la marca, “Navi es un producto innovador que fusiona características de scooter y CUB, marcando un nuevo estándar en el segmento”.

    Así este producto quiere inaugurar un nuevo segmento, motivado por dos puntos clave. En primer lugar, la intención de ofrecer algo único en el ámbito de las motocicletas de entrada, rompiendo con la uniformidad de modelos como la Wave y sus competidores. Este producto, estimado con un precio accesible, se dirige a un público que busca algo diferente y se destaca por su diseño moderno, con la opción de personalización a través de diversos kits de accesorios y una paleta de colores llamativos.

    La moto está impulsada por un motor de 109 centímetros cúbicos, 4 tiempos, 2 válvulas, monocilíndrico, OHC y refrigerado por aire.

    Mecánica

    La moto está impulsada por un motor de 109 centímetros cúbicos, 4 tiempos, 2 válvulas, monocilíndrico, OHC y refrigerado por aire. Este impulsor tiene bajo costo de mantenimiento, la comprobada confiabilidad de Honda y eficiencia en el consumo de combustible. Además, cuenta con una transmisión CVT.

    Con unas dimensiones de 1.808 mm de largo, 748 mm de ancho y 1.039 mm de alto, y un peso de 104 kg en orden de marcha, el Navi se posiciona como un modelo compacto y ligero, fácil de manejar, maniobrar y estacionar en entornos urbanos. Su altura de asiento de 762 mm brinda una sensación de control adicional, y su baúl integrado aumenta su practicidad.

    Entre sus características destacadas se encuentra el sistema de frenos combinados (CBS), un diseño de ruedas más pequeñas que los scooters convencionales, portaobjetos incorporados y un tanque de combustible frontal con capacidad para 3,5 litros. La suspensión delantera utiliza una horquilla telescópica de 89 mm de recorrido, mientras que la trasera cuenta con un mono amortiguador de 70 mm de carrera.

    La moto d cumple con la reciente normativa de un sistema de frenos combinados, es decir que, con el accionamiento de la palanca del manillar, frenan ambas ruedas.

    Alejandro Modica, gerente Comercial de la División Motocicletas de Honda, señala: «La Navi crea un nuevo segmento y está diseñado para el uso recreativo y diario en la ciudad. Apunta a un amplio público y, en otros mercados, ha generado verdaderas tribus de fanáticos, lo que refleja su gran sentido de pertenencia. Estamos seguros de que revolucionará el mercado, tanto entre hombres como mujeres, y especialmente entre los jóvenes».

    Según comentó Diego Coelho, gerente Comercial de Honda Argentina, “el factor que impulsó a introducir la Navi es la observación de un creciente número de nuevos usuarios de motocicletas. Este modelo combina la agilidad de una moto con la facilidad de manejo de un scooter, con variador automático, una opción para aquellos que buscan simplicidad al no requerir cambios manuales, simplemente acelerando y frenando”.

    Al referirse al posicionamiento de la Navi, Coelho la describe como “una moto del segmento FUN, diseñada para el entretenimiento y uso diario en la ciudad. Su atractivo se proyecta no solo en grandes ciudades, sino también en áreas rurales. Se espera que su diseño atraiga tanto al público femenino como a la juventud, gracias a su singularidad, variedad de colores y opciones de personalización”.

    Una característica destacada incluye ocho kits de personalización disponibles, como Rally y Adventure, cada cliente puede darle un estilo a la moto.

    La Navi, de producción nacional, es un proyecto que ha sido desarrollado durante los últimos dos años. Se destaca por superar los requisitos del nuevo acuerdo del sector, y su presentación en La Rural permitió evaluar la reacción del público. Honda tiene grandes expectativas para este modelo, habiendo añadido una nueva línea de producción en Campana para fabricar alrededor de 9,000 unidades durante 2024, convirtiéndose en el noveno modelo producido en el país con una gran integración de piezas locales.

    Colores, precio y garantía

    Este vehículo está disponible en cinco colores: rojo, negro, blanco, verde y rosa, y ya se encuentra a la venta en todos los concesionarios oficiales de Argentina, con un precio sugerido de 1.565.000 pesos y una garantía de tres años, al igual que todos los modelos de la marca.

    Cinco colores.

    Especificaciones Técnicas:

    Motor: 109 cc, 4 tiempos, 2 válvulas, monocilíndrico, OHC y refrigerado por aire

    Relación de compresión: 9.5:1

    Alimentación: Carburador

    Arranque: Eléctrico y a patada

    Capacidad del tanque de nafta: 3.5 litros

    Transmisión: Automática, tipo V-Matic

    Freno delantero: Tambor de 130 mm

    Freno trasero: Tambor de 130 mm, CBS

    Suspensión delantera: Horquilla telescópica, 89 mm de recorrido

    Suspensión trasera: Mono-amortiguador, 70 mm de recorrido

    Neumático delantero: 90/90-12

    Neumático trasero: 90/100-10

    Motor: 109 cc, 4 tiempos, 2 válvulas, monocilíndrico, OHC y refrigerado por aire.

    Honda en Argentina

    46 años en el país

    3 unidades de negocio: 4W – 2W – Productos de fuerza y marina

    Más de 700 empleados

    Red de concesionarios: 230 puntos en todo el país

    Más de 1.000 proveedores directos e indirectos

    Compromiso fuertes con la seguridad, el medio ambiente y la comunidad.

    Vehículo más vendido de Argentina: Wave (más de 51.000 unidades)

    Aspectos destacados de la División 2W

    Más de 1.3 millones de motos producidas

    Más de 100.000 unidades producidas en 2023

    Producción local desde 2006: 30 modelos

    9 modelos de producción nacional

    Marca número 1 en Argentina en 2023: mayor producción – ventas (más de 105.000 unidades) y participación de mercado.

    Una marca que lleva 46 años en el país con un compromiso fuertes con la seguridad, el medio ambiente y la comunidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Nuncio Apostólico impondrá el Palio a Monseñor Larregain: todos los detalles
    • La Fiscalía de Estado logró un fallo favorable en defensa del patrimonio público
    • El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía y tiene programado continuar
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.