Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Preparativos para el inicio escolar: desafíos y necesidades de infraestructura

    Preparativos para el inicio escolar: desafíos y necesidades de infraestructura

    12 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Sáenz Peña, las escuelas se encuentran en plena preparación para el inicio del ciclo lectivo. Sin embargo, este año se enfrentan a desafíos adicionales, con algunos establecimientos afectados por la inseguridad durante el receso de verano.
    Paloma Egea, directora de la Regional Educativa IV A, señaló: «El tema principal que ocupa la agenda de la Regional es la cuestión de infraestructura a raíz de varios hechos delictivos que sufrieron algunos establecimientos educativos durante el receso de verano, por lo que nos estamos ocupando de eso junto a la comisaria Adela Escalante, la Municipalidad y los vecinos que rápido avisan si detectan algún movimiento extraño en las escuelas».
    La mayoría de las escuelas afectadas contaban con sistemas de seguridad, pero los delincuentes igual se las ingenian para que estas no suenen. «En una escuela, por ejemplo, tiraron piedras hacia adentro y si no se abre no suena la alarma, existen sensores en los motores de los acondicionadores de aire, pero al no tocarlos no suena tampoco el sensor», explicó.
    La situación más preocupante fue la de la Institución de Formación Docente Continua de Maestros de Aula (Cifma), que fue robada en cinco ocasiones durante el receso. «Se llevan las instalaciones sanitarias, cableado eléctrico. Además de ser un instituto de nivel superior, tiene albergue, y estaban esperando con ansias a los chicos de toda la provincia para que lleguen a estudiar», lamentó Egea.
    Ante estos desafíos se han reforzado las medidas de seguridad en las escuelas afectadas y se están realizando reparaciones urgentes en la infraestructura dañada.
    Sin embargo, Egea subrayó la importancia de la colaboración de la comunidad para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de las instituciones educativas.
    En cuanto al suministro de agua, están explorando diversas soluciones temporales, como el abastecimiento a través de camiones cisterna, mientras se realizan trabajos para mejorar el acceso al agua en las escuelas rurales.
    El inicio del ciclo lectivo está programado para el próximo 4 de marzo, con la presentación del personal docente el 21 de febrero. Egea hizo un llamado a la comunidad educativa y a los padres para que se acerquen a colaborar con las instituciones. «Hay mucho trabajo por hacer, como el desmalezamiento en las escuelas, la regional cuenta con algunas motoguadañas para el préstamo, para que corten el pasto. También pueden acercar a las instituciones insumos de limpieza, alguna lavandina, algún trapo de piso, algo que la institución pueda utilizar para limpiar», solicitó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.