Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El presidente de Secheep admitió que no hay margen para nuevos aumentos

    El presidente de Secheep admitió que no hay margen para nuevos aumentos

    13 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del directorio de Secheep, Hilario José Bistoletti, admitió que es muy difícil que el gobierno provincial motorice nuevos incrementos en las tarifas de la energía eléctrica y confirmó que desde marzo las facturas comenzarán a llegar con una suba del 34,6%.
    «Por ahora pensar en más aumentos es muy difícil; es muy difícil que el gobernador pueda pensar en nuevos incrementos en estas condiciones», señaló Bistoletti.
    El funcionario comentó que la factura mayorista de enero que envío la empresa distribuidora Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) «ya tuvo un impacto», en términos de los incrementos que anunció el gobierno nacional.
    «Saltó a $3.500 millones, cuando nosotros con Secheep estamos recaudando $4.100 millones; lo que quiero decir es que estamos trabajando prácticamente para pagarle a Cammesa», dijo, en diálogo con Radio Gualamba FM.
    En cuanto a la situación estructural de la empresa, Bistoletti volvió a hacer foco en la deuda que arrastra Secheep con Cammesa y que asciende a $310 mil millones, monto que mes a mes genera intereses.
    «Es una cifra impagable no sólo para nosotros, sino también para el Estado provincial; llegado el momento es algo que se tendrá que solucionar políticamente», admitió.
    El presidente de la compañía estatal señaló que se trata de un pasivo que había sido renegociado por la gestión anterior, pero que las condiciones no son las más favorables o ventajosas.
    «¿Cómo la pagamos a esa deuda además con los intereses que se siguen generando?, ¿qué querés que te diga?», se preguntó el funcionario.
    CORTES: Se cuadruplicó la cantidad de operarios
    Bistoletti indicó que ante la gran cantidad de cortes e interrupciones en el suministro de energía Secheep debió cuadruplicar la cantidad de cuadrillas que atienden en terreno los reclamos de los usuarios.
    «Pasamos de dos cuadrillas a ocho y lo bueno es que estamos con un menor tiempo de respuesta: entre que corta la luz y solucionamos el problema, en líneas generales, pasa menos tiempo que antes», sostuvo.
    Respecto de las cuadrillas incorporadas al servicio, señaló que dos de ellas corresponden a empresas tercerizadas, dos son propias de la empresa y las restantes forman parte de la Subsecretaría de Energía que depende del Ministerio de Obras Públicas.

    Audiencia pública

    En el proceso de actualización tarifaria en diferentes ámbitos, Secheep convocó a la audiencia pública para tratar la actualización de la tarifa. La jornada tendrá lugar el 29 próximo, desde las 9, en la sede de la cooperativa telefónica de Coronel Du Graty y será transmitida en vivo a través de diversas plataformas.
    La audiencia pública será presidida por el presidente de Secheep, Hilario José Bistoletti; en tanto que las personas interesadas en participar como oradores que no puedan asistir físicamente podrán expresarse a través de videoconferencia.
    Si bien la inscripción se efectuará hasta dos días antes de la celebración de la audiencia, en las sedes de Secheep de Presidencia Roque Sáenz Peña y Resistencia, así como también, completando el formulario disponible en el sitio web de la empresa, ya está habilitado el registro de inscripción de ciudadanos, organismos estatales o personas que quieran hacer uso de la palabra el próximo 29.
    Además, se informó que se dispuso los mecanismos para la transmisión en vivo del desarrollo de la audiencia pública convocada por el presente instrumento legal, como de la participación simultánea de usuarios e interesados de las distintas localidades de la provincia y de otros lugares del país, a cuyo efecto se habilitará una plataforma de video conferencia para su conexión con la sede dispuesta para la celebración de la misma, mediante la cual, las personas inscriptas que no puedan movilizarse hasta la sede, podrán realizar su exposición.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    31 de agosto de 2025
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo en las elecciones
    • Cerraron los comicios: alta participación y expectativa por los resultados
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.