Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » San Valentín en el Chaco: ventas de último momento marcaron el festejo

    San Valentín en el Chaco: ventas de último momento marcaron el festejo

    15 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer, como cada 14 de febrero, se celebró el Día de los Enamorados, pero esta vez tuvo como escenario una crisis económica y una retracción de ventas que golpea fuerte al comercio en el país. Sin embargo, en la provincia los presentes más tradicionales ligados a esta efeméride no perdieron vigencia y flores y bombones fueron una vez más los protagonistas del agasajo.
    En una recorrida realizada por La Voz del Chaco por los comercios locales se pudo observar el movimiento característico del Día de los Enamorados. Los comerciantes prepararon sus productos, ofertas y combos y se encontraron con una demanda que, si bien fue tardía, fue significativa.
    En las diferentes florerías que existen en la ciudad el movimiento de clientes seleccionando el regalo fue constante.
    En la floristería Luch’o, ubicada en Juan Domingo Perón 501, Karina, su encargada, compartió sus impresiones sobre las ventas del Día de San Valentín. Explicó que comenzaron a moverse un día antes de la fecha, pero fue durante la misma jornada cuando se intensificaron. «Las ventas fueron buenas y se hicieron principalmente a última hora debido al feriado largo de carnaval», recordó.
    En contraste con años anteriores, en los que los encargos solían realizarse con más anticipación, este año la mayoría de las ventas se concretó a último momento. «Los encargos fueron mayormente personales, pero la mayoría de las entregas fueron por delivery», agregó. Entre los productos ofrecidos se destacaron presentaciones con una rosa a $1.500, con tres rosas a $4.300 y la media docena a $8 mil. Además, se ofrecían arreglos florales diversos a $12 mil.
    En la bombonería Bonafide, también ubicada en Resistencia, se observó una gran afluencia de clientes desde la mañana. Algunos incluso formaron fila para ingresar y comprar el regalo perfecto para San Valentín. En este establecimiento ofrecían diferentes presentaciones de bombones, con precios que oscilaban entre los $4 mil y los $9 mil, según la cantidad de unidades.

    Panorama nacional
    A nivel nacional, las ventas por el Día de los Enamorados generan una moderada expectativa, según un informe de la consultora Focus Market. Tras un primer mes del año marcado por una caída del 28% interanual en las ventas minoristas, se esperaba que esta celebración aporte un poco de oxígeno a las estancadas ventas.
    El informe se realizó en base a un relevamiento sobre 7.215 casos encuestados, con respecto a qué regalar, sus precios, expectativas de ventas y cómo impacta la actual situación económica en esta celebración.
    Dentro de la proyección de la demanda para el Día de los Enamorados la prioridad de gasto se da en la compra de desayunos y cenas a domicilio con un 22%, experiencias (spa, día de campo, etcétera) 18%, restaurante 15% y bares 12% y flores y plantas 10%.
    «La festividad del Día de los Enamorados cae en forma posterior al fin de semana largo. Para el sector bienes la expectativa fue menor que para el sector servicios, donde siempre esta fecha resulta de un mayor atractivo para restaurantes y bares en centros comerciales a cielo abierto, indicó Damián Di Pace, de la consultora Focus Market.
    «Dentro de los regalos más seleccionados el sector de servicios es el más beneficiado para esta fecha. Los aumentos interanuales promedian el 270% muy en sintonía con la inflación promedio interanual que tenemos en la variación de precios en nuestra economía. En el caso del rubro regalería en muchos casos los incrementos superan el 300%», agregó Di Pace.
    Para el economista y consultor, «la situación de pérdida de poder adquisitivo de los argentinos lleva en muchos casos a considerar su nivel de gastos en relación a sus ingresos».
    La actividad comercial minorista no tuvo un buen comienzo del año con una caída de las ventas en enero de 28,5% interanual y 6,4 % respecto de diciembre 2023 de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
    «Salvo textil e indumentaria que luego de caídas en volúmenes muy grandes en 2023 recuperó en el primer mes del año con 0,9% de las ventas al alza el resto de los rubros minoristas estuvieron en caída», destacó el informe.
    Para este 14 de febrero las promociones y descuentos se dan con ciertas tarjetas y descuentos hasta 30%. «Sin embargo, se siguen privilegiando la acción de 10% y 15% de descuento por pago en efectivo ante la necesidad de liquidez del comercio o el financiamiento con cuota simple el nuevo programa de financiamiento en cuotas sin interés del Gobierno», detalló Focus Market
    Asimismo, se proyectó un gasto promedio de $18.250 por persona.
    Para este 14 de febrero las promociones y descuentos se presentaron como una estrategia importante, con descuentos de hasta el 30% en ciertas tarjetas y financiamiento en cuotas sin interés. A pesar de los desafíos económicos, la celebración de San Valentín sigue siendo una oportunidad para demostrar afecto y generar movimiento en el comercio local.
    La celebración del Día de los Enamorados es una oportunidad para reavivar el comercio local y fortalecer los lazos afectivos en la comunidad. A pesar de las dificultades económicas, los comerciantes se esfuerzan por ofrecer opciones atractivas y accesibles para celebrar el amor y la amistad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.