Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bullrich y Zdero denunciaron juntos a bandas piqueteras chaqueñas

    Bullrich y Zdero denunciaron juntos a bandas piqueteras chaqueñas

    15 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Casa Rosada, los ministros nacionales Patricia Bullrich (de Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (de Justicia); y el gobernador Leandro Zdero, revelaron ayer los resultados de una operación conjunta que desmanteló una red de trata de personas operando a través de planes sociales en el Chaco.
    La investigación llevada adelante señaló a un dirigente piquetero que lideraba esta red utilizando los planes sociales como medio de coerción para prostituir mujeres.
    El intermediario retenía las tarjetas, obligaba a las víctimas a participar en marchas políticas y sustraía parte del dinero proporcionado por el Gobierno. El acusado se encuentra bajo custodia policial.
    El gobierno nacional, tras ser notificado de la situación, condenó enérgicamente estas prácticas y reafirmó su compromiso de proteger a los beneficiarios de planes sociales y la necesidad de un cambio en la matriz del modelo de ayudas sociales. «En esta nueva Argentina no habrá más lugar para intermediarios que se aprovechen de los más vulnerables», dijo Bullrich.
    «Los gerentes de la pobreza ya no tienen más el poder», agregó la funcionaria, quien señaló que la Línea 134 registró más de 80 mil llamadas a nivel nacional desde su habilitación.
    Además, remarcó que hubo 5.214 denuncias incluyendo 1.159 relacionadas con la quita de planes sociales por no asistir a movilizaciones; 4.055 referidas a extorsiones vinculadas a la pérdida de planes; y 1.376 casos judicializados.
    La funcionaria informó que las denuncias ya judicializadas avanzan hacia una resolución, garantizando justicia para aquellos que buscan aprovecharse de las ayudas sociales.
    Bullrich marcó que es un trabajo en conjunto de todas las áreas del gobierno nacional proteger de amenazas y extorsiones a los beneficiarios, buscando erradicar la intermediación como moneda de intercambio.
    «Se convoca a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier tipo de amenazas o extorsiones a través de la Línea 134, contribuyendo a crear un entorno seguro y equitativo para todos los beneficiarios de planes sociales», culminó la ministra de Seguridad.

    LA PALABRA DE ZDERO
    El gobernador, a su turno, afirmó que en el Chaco «se terminó la impunidad» e hizo referencia a los últimos 16 años de gobierno peronista y su vínculo con organizaciones sociales.
    El mandatario señaló la existencia una «matriz» que se repite en toda la provincia: «gerentes de la pobreza como intermediarios».
    Zdero detalló los escándalos judiciales que actualmente hay en la provincia con distintos dirigentes. «Hay denuncias formuladas desde 2010, con Sueños Compartidos, donde arranca una denuncia contra Emerenciano Sena casualmente por el caso Schoklender, donde había explotación y trata, y después lo que fue el caso Cecilia», afirmó.
    «Una organización social, a través de dos personas, explotaba a chicas. A su vez, las entregaba a funcionarios provinciales. Hoy, tenemos funcionarios detenidos, pero además también una muerte a causa de una situación por un acusado», reveló el mandatario.
    Respecto al dirigente Quintín Gómez, el gobernador, a pesar de no nombrarlo, dijo en la conferencia que «un candidato a diputado provincial que el año pasado fue detenido, también con este Estado paralelo, con escuelas de gestión social, con manejo de muchísimos recursos, está detenido por un caso de violación».
    Y agregó: «Un dirigente social de la CCC, nuevamente con la misma matriz, explotando a chicas a cambio de la posibilidad de otorgar beneficios sociales y, en este caso, vemos hasta la posibilidad de vinculación con la trata».
    «Llevamos más de 40 autos secuestrados a organizaciones piqueteras. Tenemos denuncias concretas respecto del uso de beneficios sociales para el enriquecimiento de los dirigentes sociales, cuando cada vez tenemos más pobres en la provincia. Simplemente decirles, al gobierno nacional, que necesitamos trabajar juntos. Tenemos la firme convicción de terminar y romper esta matriz», finalizó el gobernador.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.