Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Uncaus amplía participación en materia de seguridad y prevención

    Uncaus amplía participación en materia de seguridad y prevención

    16 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta semana se llevó adelante en las instalaciones de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), una reunión en la que el rector Germán Oestmann, vecinos que integran el Foro de Seguridad, autoridades de la comisaría Segunda y el jefe del Departamento 911 de Sáenz Peña abordaron medidas preventivas de cara al comienzo del ciclo lectivo 2024.
    Oestmann manifestó que, en esta primera reunión del año, establecieron un mapa del delito que refleja los lugares donde los estudiantes universitarios fueron víctimas de la inseguridad.
    «Notamos una muy buena predisposición de las autoridades policiales y un gran trabajo de los vecinos que están muy comprometidos con la seguridad», expresó.
    «Pareció muy importante esta jornada preventiva que da lugar a una charla, que vamos a tener con los estudiantes de las distintas carreras de toda la universidad donde se van a plantear tips y medidas que son de carácter preventivo que atienden a evitar que sean víctimas de posibles delitos y además, contemplar cómo se desarrolló el funcionamiento del espacio de seguridad y acompañamiento a la víctima de algún tipo de delito donde se los ayuda a realizar y formalizar una denuncia», acotó.
    Además, el rector hizo hincapié, que desde la universidad tienen cuantificados e identificados los delitos de los que son víctimas la población estudiantil, remarcando que fue muy importante este encuentro para fortalecer el diálogo entre todas las partes y de esta manera los estudiantes universitarios tengan la certeza que se está trabajando en su seguridad y con canales de diálogo abiertos para recibir sus demandas.
    Por su parte, René Chávez, presidente del Foro de Seguridad de la Comisaría Segunda, remarcó la importancia de que el rector conozca las estrategias que se desarrollan en las distintas áreas de la Policía local y escuchar las sugerencias que permitan completar el trabajo de ambas instituciones, policía y universidad, para contrarrestar el tema de la inseguridad.
    «Teniendo en cuenta la gran cantidad de alumnos nuevos que vienen de otras comunidades donde su forma de vida es totalmente distinta a la de Sáenz Peña, y es necesario que conozcan y sepan sobre algunas cuestiones con el fin de evitar que sean víctimas de algún delito», dijo Chávez.
    «Algo muy importante que se trató en esta reunión es sobre la formación de los foros estudiantiles de seguridad con el fin de tener comunicación directa con las autoridades policiales, ampliando de esta manera el diálogo», indicó.
    En tanto que el comisario Javier Córdoba, jefe del 911, indicó que en esta primera reunión se estableció la forma de trabajo para prevenir delitos y explicar a los estudiantes que ingresan a la universidad de cómo cuidarse con el objetivo de evitar de esta manera el riesgo de sufrir hechos delictivos. «Este año vamos a implementar a través del rectorado, una reunión con los chicos de todas las carreras para brindarle charlas y trabajar sobre ellos el sistema de prevención que se pueda aplicar», manifestó y destacó además que la implementación de grupos de WhatsApp de los estudiantes con las distintas áreas de la universidad está siendo muy útil ya que la información captada por la universidad es mucho mejor porque es transmitida de una manera diferente ya que muchas veces los chicos no quieren realizar la denuncia ante la policial, pero al ser transmitida en ese grupo se canaliza a las autoridades y se trabaja para mejorar el servicio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.